Tres días mágicos cargados de música se vivieron en Medellín este fin de semana con el Festival Altavoz, una de las propuestas culturales y musicales más importantes de la ciudad. Al evento, que se desarrolló durante estos tres días en el estadio Cincuentenario y el Parque Norte, asistieron miles de espectadores.
Una de las cantantes que más sorprendió fue la chilena Mon Laferte, que hace poco también visitó Colombia para el Festival Cordillera en Bogotá.
Le puede interesar: El rock en español sigue vivo: lo mejor del Festival Cordillera
La artista del género pop llegó a la capital de las montañas a cantar canciones como Tu falta de querer, Mi buen amor y Amárrame. Esta presentación fue de las más esperadas del Festival y no decepcionó a sus fanáticos. Incluso cantó Inevitable de Shakira.
Los tres días las personas hicieron filas desde temprano para entrar al evento, el sábado 12 de noviembre, primer día del encuentro musical, estuvo acompañado de géneros como el metal, rap y reggae con bandas como Son reggae, Crew Peligrosos, Akapellah, Agresores, Don Tetto y Nepentes.
Entre pogos, la audiencia disfrutó de la presencia de Nepentes y recordaron viejas canciones junto con Don Tetto.
Juan Carlos Sánchez, baterista de Nepentes y director del Teatro Pablo Tobón Uribe, agradeció la noche musical que se vivió en el primer día del Festival al igual que la página oficial de Altavoz (@Festivalaltavoz).
El segundo día, el domingo 13 de noviembre, el Festival Altavoz sorprendió con propuestas musicales innovadoras como con la mezcla de géneros como el rock y la música clásica.
Entre violines y otros instrumentos, la banda de Ecuador Anima Inside Sinfónico junto con la orquesta Sinfónica Juvenil de la Red de Escuelas de Medellín abrieron este día de música.
Como un contraste, aquel día también tocó la banda estadounidense Exodus reconocida por su aporte musical en el género de trash metal.
“Ver el vocalista de Exodus ‘pegarse los plones’ en la tarima del Altavoz y decir “Colombian mota very good” es la mejor imagen que me ha dejado el 2022”, fue el testimonio de uno de los participantes del Festival.
También tocó la banda paisa de punk I.R.A formada en 1985 por David Viola (actual guitarrista y vocalista de la agrupación).
Altavoz también contó con la actuación de Marky Ramone, el músico estadounidense reconocido por ser el baterista de la banda de rock Ramones.
“Hoy sí me metí al pogo con estas bellezas (@i.ra.punk) y (@markyramoneofficial) en el Festival Altavoz”, dice otra fanática del rock y punk de la ciudad en Twitter.
El tercer día fue uno de los más esperados por el cartel en el que figuraban artistas como Mon Laferte, Esteman, Vetusta Morla y La banda del Bisonte. Todos hicieron presentaciones inolvidables.
Una que se recordará por siempre en la historia del rock de Medellín fue la presentación de la banda Los Yetis, pioneros en el movimiento roquero colombiano en la ciudad. La agrupación está asociada con el nadaísmo de Gonzalo Arango.
“Mi primer juguete”, “Me siento loco”, “Shimmy Shimmy Ko Ko Bop” y “La Bamba” son algunas de las canciones que dejaron en la memoria rockera a lo largo de sus casi 60 años en escena.
Le puede interesar: Altavoz le rinde hoy homenaje a Los Yetis, pioneros del rock en Colombia
Esteman también sorprendió con su presentación histriónica acompañada de mucho baile.
“A mí me gusta una (1) canción de Esteman, pero parce, ¿el show del man en Altavoz? The bitch ate and left no crumbs. O sea, el nivel de performance del man es una locura, la dio toda”, dice una espectadora del Altavoz.
Vetusta Morla, la banda española de indie rock también fue una de las presentaciones más esperadas y que disfrutó la audiencia.
Este año el Festival Altavoz tuvo una propuesta musical más amplia y agregó nuevos espacios de esparcimiento para todas las personas. Hubo zonas de picnic, de comida y mercados de marcas locales de la ciudad.
También contó con un escenario de electrónica, que no puede faltar para visibilizar este género musical que ha tenido un importante auge en los últimos años. Allí tocaron bandas como Sonido fabricato, Jose M, Bimol, Rame, Indómita y Lust Atraction.