x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aprenda de flores y de lo exótico de la naturaleza colombiana en esta feria de en la UPB

Se llama Colombia Exótica y es una exposición de flores, frutas y artesanías del 3 al 7 de agosto en el ecocampus de Laureles, centro de eventos Fórum y Polideportivo en la UPB.

  • Muchas flores se verán en esta exposición. FOTO Manuel Saldarriaga
    Muchas flores se verán en esta exposición. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Las frutas también se verán en esta muestra. FOTO Manuel Saldarriaga
    Las frutas también se verán en esta muestra. FOTO Manuel Saldarriaga
  • La decoración será fundamental en esta Colombia exótica. FOTO Manuel Saldarriaga
    La decoración será fundamental en esta Colombia exótica. FOTO Manuel Saldarriaga
02 de agosto de 2023
bookmark

Seguro se ha preguntado cómo hacer que las flores que pone en un florero duren más, cómo cortar una flor de manera correcta o cómo cultivar una orquídea. Estas preguntas las podrá resolver gracias a la feria Colombia Exótica y de la mano de los que más saben.

Gracias a la unión de la compañía Botánica y de la UPB se organizó esta feria en plena fiesta antioqueña para que la gente conozca de flores y cómo usarlas en decoración, además de vivir otras experiencias con artesanías y todo lo exótico que es Colombia.

Puede leer: Flores, loros gigantes y replicas de los pueblos, planes en los centros comerciales en esta feria

“Esta es una exposición de flores, frutas y artesanías donde realmente conocemos y vamos a poder ver todo lo exótico que es Colombia. Queremos aprovechar que la gente conozca y mire realmente una exposición llena de color, con frutas que también son algo importante”, explica Bayron Pineda Palacio, director de Colombia Exótica.

En la feria se podrá ver toda una colección de bromelias y tillandsias (claveles de aire), también una colección de orquídeas y heliconias, “pero habrá cosas distintas como un cultivador de pompones que tiene variedades cuya semilla solo se exporta”, confirma Pineda.

La feria estará dividida en varios espacios de la Universidad Pontificia Bolivariana, estará la exposición “Forma y Trópico” del Maestro Rodrigo Granada Biblioteca Central UPB, una exposición muestra de café del

Cluster del café, cacao y leche en el Bulevar UPB, una exposición show central Flores, Frutas y Artesanías Centro de eventos Fórum UPB y la feria de artesanías y sabores típicos de la región en el Polideportivo UPB.

Las frutas también se verán en esta muestra. FOTO Manuel Saldarriaga
Las frutas también se verán en esta muestra. FOTO Manuel Saldarriaga

“Tenemos un pabellón únicamente con exposición de flores, frutas y artesanías. Y tenemos otros con más de 90 artesanos, donde la gente puede venir a comprar plantas, flores y artesanías que vienen desde la Guajira hasta el Amazonas”. También habrá dos extranjeros provenientes de La India.

En cuanto al tema educativo, van a realizarse cursos gratuitos de jueves a sábado sobre cómo comprar las plantas reales para su casa o cómo cultivar una orquídea. En cuanto a flores, prepárese para ver bromelias, anturios, falenopsis (llamadas también orquídeas alevilla, orquídeas mariposa), también “dendrobium, las catleyas, por ahí unos 40.000 tallos de flores de pompón, los cartuchos, las azucenas, las gérberas y más”.

La decoración será fundamental en esta Colombia exótica. FOTO Manuel Saldarriaga
La decoración será fundamental en esta Colombia exótica. FOTO Manuel Saldarriaga

El horario del evento es de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. y la entrada tiene un costo de $19.000 para público en general, estudiantes $15.000, comunidad UPB $10.000 y niños $6.000.

Tips para las flores en casa

- A la hora de cortar una flor hágalo de lado, que sea un corte diagonal y no recto e inmediatamente se deben meter al agua.

-El riego de las plantas con flores debe hacerse, mínimo, dos veces por semana en un sitio donde dé buena luz y buen aire. Igual para la flor cortada. Porque si ubica un florero en un sitio en el que no reciben aire y bien oscuro, la flor no le va a durar.

- Se le puede echar un poquito de azúcar al agua del florero para hidratar un poco más el agua y que la flor aguante un poco más.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD