x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Francia trasladarán “piedra por piedra” un edificio en el que Marie Curie hizo investigaciones

La decisión se tomó luego de un largo debate sobre la preservación de la edificación.

  • Marie Curie ha sido la única mujer en ganar el Premio Nobel en dos categorías distintas. Foto: Getty.
    Marie Curie ha sido la única mujer en ganar el Premio Nobel en dos categorías distintas. Foto: Getty.
31 de enero de 2024
bookmark

Un edificio histórico relacionado con las investigaciones que condujo durante años la científica francesa Marie Curie será trasladado “piedra por piedra” para evitar su demolición, aseguró el miércoles la ministra de Cultura, Rachida Dati. El Pabellón de las Fuentes es un pequeño edificio en el sitio histórico donde estaba situado el laboratorio de la investigadora.

El actual Instituto Curie quería construir en ese emplazamiento un edificio de cinco pisos, aproximadamente 2.000 m2, para albergar un centro de química biológica especializado en el cáncer. Pero la movilización de defensores del patrimonio histórico consiguió que la demolición fuera suspendida in extremis a principios de enero.

Le puede interesar: Ciencia hecha por mujeres

Marie Curie fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel, un galardón que además obtuvo dos veces, en las categorías de Física y Química.

La recién nombrada ministra de Cultura confirmó en una entrevista radiofónica que el edificio “será desplazado unos metros” para que el centro proyectado pueda ser construido. Dati, que antes de ser nombrada ministra era responsable de un distrito municipal parisino, ya había solicitado hace meses la inscripción del Pabellón de las Fuentes en el inventario de monumentos históricos franceses.

“Esta posición permite conciliar la ambición médica y científica, al mismo tiempo que se asocia una dimensión memorial muy importante”, explicó a la prensa internacional Alain Puisieux, director del centro de investigaciones del Instituto Curie.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD