Desde hace varios años Medellín consolidó una potente industria alrededor de la música, no solo a partir de grandes referentes como J Balvin, Maluma o Karol G, sino a través de sus productores y estudios de grabación.
El fenómeno dejó de ser exclusivo del movimiento urbano y se extendió a la música popular y más recientemente a la regional mexicana.
Al respecto de este boom en Medellín, el productor musical Yohan Usuga, que ha grabado en su estudio en Rionegro para figuras como Peso Pluma o Christian Nodal, comenta que se debe a que “somos atrevidos, diferentes y cuando nos dan la oportunidad no la desaprovechamos, lo que pasó con reguetón está sucediendo hoy con lo regional, desde Medellín le pusimos nuestro toque y ahora hasta los mexicanos quieren sonar así”.
Tanto es así que en Medellín se han radicado recientemente dos artistas mexicanos, que vinieron a la ciudad a hacer su carrera en la música, uno en el reguetón y otro en el regional mexicano.
El Meke y Armando Romé hablaron con EL COLOMBIANO acerca de sus apuestas de proyectar sus carreras desde la capital antioqueña.
EL MEKE
Malagradecida, un tema del género regional mexicano es el más reciente lanzamiento de El Meke, un músico nacido en Morelia, México, pero criado en Barranquilla.
Hijo de madre mexicana, llegó de muy niño a Colombia, donde desarrolló su carrera musical en el vallenato. Durante cuatro años hizo parte del Binomio de Oro de América, al lado de Israel Romero.
“En esta nueva etapa como solista, de la mano de Codiscos, tengo la posibilidad de hacer lo que siempre me ha apasionado, que es la música regional mexicana”, cometa El Meke, cuyo verdadero nombre es Jonathan Saul Jaraba Hernández.
Sus referentes musicales siempre han sido Luis Miguel y Juan Gabriel, por su esencia romántica.
Sobre su paso al regional mexicano, más allá de su afición, dice que fue un tema causal, pues Codiscos grabó el álbum Dos banderas, un corazón “y uno de los artistas invitados no llegó y a la disquera le recomendaron mi nombre y grabó la canción al lado del productor Yohan Usuga, que es el que me recomienda seguir en este género musical”.
Ya lleva tres proyectos en esta nueva etapa, el primero fue el EP Esencia (recopilación de éxitos latinos a regional mexicano), luego salió la canción Mi chimbita favorita y luego fue Malagradecida.
Ahora desde Medellín, de la mano de Codiscos, quiere potencializar su nueva etapa como cantante, en el género regional mexicano.
ARMANDO ROMÉ
Armando Romé es un cantautor y productor mexicano, nacionalizado en Estados Unidos, que tras ser integrante de una boyband decidió lanzar su carrera de solista.
Grabó sus canciones y se fue en su carro por México durante dos años, de pueblo en pueblo, a promocionar su música y vender sus CD.
Desde mediados de 2022 se radicó en Medellín con la idea de fortalecer su carrera y grabar su nuevo álbum de reguetón Resilencia, del que pegó el sencillo Borracho.
“Medellín es la cuna del reguetón y entendí que si quería hacer mi música la tenía que hacer desde acá”, contó Romé en entrevista con EL COLOMBIANO.
Dice que canta reguetón, pero que no está casado con ningún género, al punto que en su disco hay baladas.
Por mucho tiempo trabajó como compositor para otros artistas, hasta que decidió enfrentar su camino como cantante.
Sus metas están enfocadas en los premios Grammy, un camino que ve factible con su trabajo desde Medellín, al lado productores locales. “Acá todo el mundo tiene talento, encontrar eso en otra ciudad es difícil, por eso venirse para acá es lo mejor que puede hacer un artista”, dice Romé, con un marcado acento mexicano, un poco extraño para un intérprete de reguetón.