Los relatos de ciudad del escritor Jorge Franco llegarán nuevamente a la televisión. Pol-ka, una productora argentina, compró los derechos de El cielo a tiros, la más reciente novela del autor colombiano, para poder convertirla en una serie.
Se trata de un libro que empieza con una noche de alborada y que desarrolla la compleja doble vida que viven los hijos de los narcotraficantes.
Allí Franco abordó desde la ficción ese karma que padece Larry, hijo de uno de los narcos más cercanos a Pablo Escobar en la década de los noventa en Medellín. Es un retrato de ese otro lado del que poco se habla, el de la generación que desciende de los narcos, pero que quizá no quisiera estar vinculada a ese pasado.
El cielo a tiros fue publicado el año pasado. En entrevista con El Colombiano, el escritor paisa comentó que alguna vez conoció personas así y sintió que era necesario contar ese lado de la historia: “yo sentía que estas personas estaban de alguna manera en una especie de limbo, puesto que muchas de ellas no querían llevar la vida delictiva de sus papás, pero tampoco eran abiertamente aceptados en la sociedad”.
De acuerdo con la revista Variety, se espera que el proyecto se empiece a rodar durante el primer semestre de 2020 en Medellín.
Añadió Franco que este es un tema que no solo le compete a Medellín, porque más que el caso particular de un ser humano al que le tocó uno u otro destino, se trata más de una doble vida que se vive en el día a día en países como el nuestro.
Tras años de analizar la situación del país, “sentía que toda la sociedad colombiana seguía en una dualidad, siempre con un pie en lo legal y otro en lo ilegal. No solo con el narcotráfico, sino hasta en lo más cotidiano”, contó.
Lea la entrevista completa: Jorge Franco encontró un limbo para escribir
Rosario Tijeras, su segunda novela, ya ha sido plasmada en el cine y la televisión en varias oportunidades. También sucedió con Paraíso Travel, un libro que fue publicado en 2001 y que en la pantalla grande contó con las actuaciones de Angélica Blandon y Margarita Rosa de Francisco.
Será la primera serie que Pol-ka, nacida en 1994, produce totalmente fuera de Argentina. Hace parte de un plan de expansión de la productora hacia otros panoramas en América Latina.