x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Águila Descalza crece: adecuan dos nuevas casas en el barrio Prado

Pronto abrirán El Solar, un proyecto cultural que integra al Teatro Prado con dos propiedades ubicadas en la manzana contigua.

  • Esta la casa, antigua sede del Faes, que el Águila descalza está adecuando como sede alterna en el barrio Prado, en la manzana siguiente de la actual. FOTO Camilo Suárez.

    Esta la casa, antigua sede del Faes, que el Águila descalza está adecuando como sede alterna en el barrio Prado, en la manzana siguiente de la actual. FOTO Camilo Suárez.

  • Esta es solo una de las habitaciones de la casa de Carlos Mario Aguirre llena de libros, su biblioteca personal. FOTO Andrés Camilo Suárez
    Esta es solo una de las habitaciones de la casa de Carlos Mario Aguirre llena de libros, su biblioteca personal. FOTO Andrés Camilo Suárez
  • En la tradicional sede seguirá la sala principal del teatro y quedará un museo donde estarán las obras plásticas de Carlos Mario Aguirre. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
    En la tradicional sede seguirá la sala principal del teatro y quedará un museo donde estarán las obras plásticas de Carlos Mario Aguirre. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
  • Así está quedando el bar-restaurante que servirá como escenario para stand up comedy.Foto: Camilo Suárez Echeverry
    Así está quedando el bar-restaurante que servirá como escenario para stand up comedy.Foto: Camilo Suárez Echeverry
28 de abril de 2023
bookmark

Desde el momento de su construcción en 1916, el Palacio Medina o Palacio de los Rodríguez, la actual sede del Museo Teatro Prado, ha sido referente, primero arquitectónico y ahora cultural, de Medellín.

En 1919 ganó el concurso a “La fachada más bella de Medellín” y en 1925 se grabó allí la película Bajo el cielo antioqueño, una de las primeras producciones de la industria cinematográfica en Colombia.

En está edificación, de estilo paladiano, fue velado el expresidente Carlos E. Restrepo, comenzó la desaparecida Orquesta Sinfónica de Antioquia y se alojaban los grandes artistas que llegaban en la segunda mitad del siglo XX a Medellín para funciones en el Teatro Junín y el Circo España.

Desde 1988 es la sede del Teatro Águila Descalza, el colectivo que lideran Cristina Toro y Carlos Mario Aguirre, que le han apostado a la cultura y patrimonio del sector.

Los nuevos planes

“El solar del Águila Descalza” es un proyecto cultural que están abanderando Cristina y Carlos Mario para integrar el Teatro Prado con dos propiedades ubicadas en la manzana contigua, dos de ellas declaradas patrimonio cultural de la ciudad de Medellín.

La primera casa es Ángeles, una imponente edificación de fachada blanca, donde residía el propio Carlos Mario Aguirre, ubicada sobre la calle 59, a media cuadra de la sede actual, y la segunda es la antigua sede del Faes (Fundación Antioqueña de Estudios Sociales), sobre la carrera 45.

Ambas están comunicadas por sus solares, lo que permitirá su integración cultural.

Esta es solo una de las habitaciones de la casa de Carlos Mario Aguirre llena de libros, su biblioteca personal. FOTO Andrés Camilo Suárez
Esta es solo una de las habitaciones de la casa de Carlos Mario Aguirre llena de libros, su biblioteca personal. FOTO Andrés Camilo Suárez

“Queremos convertirnos en destino turístico para que la gente recorra y reconozca la historia, en este caso arquitectónica y cultural”, relata Cristina Toro.

Actualmente están trabajando en la casa que servía de sede al Faes para adecuarla como sala alterna, con bar-restaurante y un escenario, con capacidad para cerca de 80 a 100 personas, para presentación de stand up comedy y espectáculos musicales.

Cristina lo define como un lugar de proyección artística en todas sus modalidades: museo, galería de arte, formación académica y centro gastronómico, a donde además serán trasladadas las oficina administrativas del Águila.

“Tiene un gran solar en cuyo centro hay árboles centenarios y una gran escultura vegetal de 10 metros de altura que contiene elementos escenográficos del grupo y objetos que forman parte de la memoria urbanística de la ciudad”, detalla la actriz, poeta y escritora.

En la tradicional sede seguirá la sala principal del teatro y quedará un museo donde estarán las obras plásticas de Carlos Mario Aguirre. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
En la tradicional sede seguirá la sala principal del teatro y quedará un museo donde estarán las obras plásticas de Carlos Mario Aguirre. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry

Integración

Son más de 1.420 metros cuadrados de la casa Faes que estarán destinados para la cultura y la recuperación social del barrio Prado.

Está conectada por su solar con la casa Ángeles, donde Carlos Mario Aguirre guarda su colección personal de libros, más de 25.000 ejemplares, muchos de ellos verdaderas joyas.

En el Águila recuerdan que hace varios años fue reconocido por tener la colección personal de libros más grande de América Latina.

El propio Carlos Mario anunció su interés de donar todos sus textos para que queden a disposición del público como un futuro desarrollo de El solar del Águila.

Los libros están desplegados en enormes andamios distribuidos a lo largo y ancho de la casona.

Al proyecto se sumó la Institución Biblioteca Franz Kafka que ofrecerá diferentes actividades académicas en la nueva sede. Ellos serán los responsables de gran parte de la programación que allí se adelantará, destaca Cristina Toro, al resaltar labor de Carlos Mario González, Santiago Alarcón, Alejandro López y Lina Pulido con la Biblioteca Kafka.

Así está quedando el bar-restaurante que servirá como escenario para stand up comedy.Foto: Camilo Suárez Echeverry
Así está quedando el bar-restaurante que servirá como escenario para stand up comedy.Foto: Camilo Suárez Echeverry

¿Y la actual sede?

En el tradicional Teatro Prado, que en 1991 el Municipio de Medellín declaró el inmueble como bien de interés arquitectónico, cultural y urbanístico, seguirá la sala principal con capacidad para 461 espectadores, mientras que sus terrazas, salones y galerías se convertirán en una gran museo, donde estarán expuestas las obras del mismo Carlos Mario Aguirre.

Gracias al Solar y al Museo Teatro Prado el sector se convertirá en los próximos meses (la idea es que la casa Faes está abierta en el segundo semestre) en gran manzana cultural con acceso a las calles Chile y El Palo y por la carrera Cuba.

Vuelve a Medellín la obra Luna de Mier...

Actualmente Carlos Mario y Cristina se encuentra en Cali (son tres fines de semana) con funciones de su nueva comedia Luna de Mier... que ha sido todo un fenómeno en taquilla. Del 11 al 10 mayo estarán en Bogotá y en junio regresarán a la ciudad para temporada todo el mes en el Teatro Prado.

“La obra ha sido toda una locura con la que la gente se ha identificado porque aborda temas que la gente necesita ver de otra manera, como el desgaste de las relaciones, la infidelidad y las nuevas maneras de aceptar el amor”.

Jaime Horacio Arango Duque

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

Te puede interesar