x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos antioqueños se presentarán en la ONU tocando el violín original de Mozart

Esta es la primera vez que el violín del emblemático compositor llega a América, y lo hace para conmemorar los 75 años de la declaración de los Derechos Humanos.

  • De izquiera a derecha: Tomás Restrepo; el maestro Alejandro Posada, fundador y director artístico de Iberacademy; y Santiago Ávila durante su agenda de actividades en Estados Unidos. Foto: Cortesía Iberacademy.
    De izquiera a derecha: Tomás Restrepo; el maestro Alejandro Posada, fundador y director artístico de Iberacademy; y Santiago Ávila durante su agenda de actividades en Estados Unidos. Foto: Cortesía Iberacademy.
12 de diciembre de 2023
bookmark

A lo largo de su vida, Wolfgang Amadeus Mozart no solo tuvo un violín, sino muchos, y uno de ellos, precisamente será tocado por Santiago Ávila, de 20 años, y Tomás Restrepo, de 17, becarios de la Academia Filarmónica Iberoamericana (Iberacademy), y estudiantes de los maestros Santiago Medina y Braunwin Sheldrick, respectivamente, en la Universidad EAFIT.

Este instrumento específico, que fue hecho por el italiano Antonio dalla Costa en 1764, será tocado por los colombianos “gracias a una invitación de la Fundación Internacional Mozarteum, la cual, se encuentra en la ciudad de New York con la Mission Austriaca en la ONU, participando en los eventos conmemorativos del aniversario número 75 de la declaración de los derechos humanos, con un concierto central en el que será tocada la majestuosa joya del célebre compositor austriaco, en el Foro Cultural de Austria en los Estados Unidos”, explican en Iberacademy.

Es decir, este hito se da en el marco de una sólida alianza entre Iberacademy y la Fundación Internacional Mozarteum, quienes conjuntamente trabajan por la promoción y fomento del arte, la cultural y música clásica.

Es un privilegio del cual no tenemos palabras para describir; agradecemos todo el apoyo en esta oportunidad tan increíble” menciona Tomás a través de un video, quien es integrante del Programa Iberacademy, y cuyo interés por la música comenzó con su familia a través del canto y luego la guitarra.

No obstante, muy pronto se interesó por el violín y a los seis años comenzó clases con Braunwin Sheldrick utilizando el Método Suzuki. Más tarde, continuó sus estudios con el Dr. Sheldrick en el semillero preuniversitaria de la Universidad EAFIT, como becario de la Fundación Iberacademy.

Ya en el 2017 participó como solista con la Orquesta Sinfónica de EAFIT, y en 2020 ganó el segundo premio a la Mejor Interpretación de Kabalevsky dentro del Ciclo de Concursos Grandes Compositores. Sin contar con que en reiteradas oportunidades se ha presentado en la Semana de Mozart, en Salzburgo, Austria.

Por su parte, Santiago cuenta que “haber conocido el violín es lo más lindo que me ha pasado en la vida”, quien en la actualidad está cursando un pregrado en música con énfasis en violín en la Universidad Eafit, bajo la tutoría del maestro Santiago Medina.

Además, su historia con la música existe en buena parte, gracias a su padre, pues desde hace 25 años es violista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, por lo que su deseo de aprender cada vez más y conocer a nuevos autores es constante.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD