x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿De qué murió el Akira Toriyama, creador de Dragon Ball?

El creador de Dragon Ball murió a los 68 años, tras una vida éxitos. Creó uno de los comics más leídos de todos los tiempos y llevado a la pantalla.

  • Akira Toriyama murió a sus 68 años por una hemorragia cerebral. Foto: Getty.
    Akira Toriyama murió a sus 68 años por una hemorragia cerebral. Foto: Getty.
08 de marzo de 2024
bookmark

Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, uno de los cómics japoneses con mayor circulación en la historia del manga, murió el 1 de marzo a los 68 años de edad, pero la noticia solo se hizo pública hasta este jueves 7 de marzo.

Según confirmó en las últimas el estudio del artista japonés a la opinión pública, su muerte se produjo después de que sufriera un hematoma subdural agudo, un tipo de hemorragia cerebral.

Dragon Ball se volvió leyenda para varias generaciones a lo largo del mundo. Un cómic que arrancó en el papel y después fue llevado a la televisión a través de series animadas y el cine.

La primera serie impresa de Dragon Ball se lanzó al mercado en 1984, y quienes la leyeron por primera vez se encontraron con la historia de un niño llamado Son Goku, quien tiene como misión encontrar unas esferas mágicas o las esferas del dragón con las que espera defender la Tierra de la invasión de unos humanoides alienígenas conocidos como los sayayines.

¿Quién fue Akira Toriyama?

Nació en 1955 en la ciudad de Kiyosu, al oriente de Japón, y según dijo en su momento Toriyma para algunas entrevistas internacionales, desde el colegio empezó su interés por el manga, y fueron sus compañeros de clase los primeros en leer sus historias y apreciar sus dibujos.

“Siempre me ha gustado dibujar”, le dijo hace unos años al sitio web Stormpages. También compartió, en su momento, que su afición por este tipo de dibujos se fortaleció en su infancia porque “no teníamos tantas formas de entretenimiento como las que hay hoy, así que todos dibujábamos. En la primaria, todos estábamos dibujando mangas o personajes animados y mostrándolos entre nosotros”.

Le puede interesar: Toriyama prestó su lápiz para los videojuegos

Akira Toriyama, a medida que fue avanzando en su carrera y empezó a encontrarse con el trabajo de otros dibujantes, se sintió bastante atraído por las películas animadas de Disney. En su niñez desarrolló una particular fijación por 101 dálmatas, los westerns, la ciencia ficción con Star Wars y la acción con films como Aliens.

Pero fue solo hasta 1977 que tendría la oportunidad de escribir manga de manera profesional. Uno de los editores de Shueisha, la editorial de manga más importante en Japón, lo contrató para que dibujara para ellos, después de ver su trabajo en el concurso anual de la revista Monthly Shonen Jump dedicada a la promoción de nuevos talentos.

Allí entonces solo llegó a dibujar, pues sería solo años más tarde que aprobarían una de sus historias. Durante dos años consecutivos sus mangas fueron rechazados, hasta que la revista Shonen Wonder Island publicó la primera, aunque este pasó completamente desapercibido.

Le puede interesar: En agosto nos vemos reavivó el interés por las demás novelas de García Márquez

Las obra que Toriyama dejó incompletas tras su muerte

A su funeral solo asistieron algunos de sus amigos y familiares, y según confirmó el estudio Dragon Ball a través de su página web, Toriyama dejó varios proyectos inconclusos.

“Hubiera tenido muchas más cosas que lograr. Sin embargo, ha dejado muchos temas, mangas y obras de arte a este mundo”, declaró su estudio. “Esperamos que todos sigan atraídos por el singular mundo creativo de Akira Toriyama durante mucho tiempo”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD