La frase ya hace parte del patrimonio cultural de América Latina: “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”. La apertura de ‘Cien años de soledad’, de Gabriel García Márquez, la novela más importante de la literatura colombiana, pone el foco en dos de los personajes principales de la historia: el coronel Aureliano y su padre, José Arcadio Buendía. Desde ese momento la historia de Macondo se convierte en una metáfora de la historia del Caribe y de Colombia.
Tal vez por la importancia del personaje en la trama de libro, Jahir Antonio Beltrán se ha dedicado a guiar a los turistas que llegan a Aracataca, disfrazado del coronel Buendía. Lo hace para marcar diferencia con los demás guías turísticos del pueblo bananero y para rendirle un homenaje a García Márquez.
Le puede interesar: El día en que Gabriel García Márquez hizo de Estocolmo una ciudad del Caribe
Sin embargo, la decisión de Jahir también ha sido un desafío para él: “Hay que estudiar mucho porque Aracataca llegan muchos turistas que han leído muchas veces ‘Cien años de soledad’ y el resto de la obra de Gabriel García Márquez, por lo que no puedes ir inventándole cosas”, le dijo a Colprensa.