x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los restos de Fernando Botero ya están en Colombia: tendrá ocho días de homenajes y cremación en el país

El cuerpo del maestro fallecido el viernes 15 de septiembre en Mónaco, llegó este jueves 21 de septiembre, pasadas las siete de noche. Las actividades se concentrarán en Bogotá y Medellín.

  • A la izquierda, la llegada de los restos de Fernando Botero a Bogotá recibidos por sus familiares, entre ellos su hija Lina. A la derecha, el maestro en su casa, en el oriente antioqueño. FOTOS Colprensa y archivo EL COLOMBIANO
    A la izquierda, la llegada de los restos de Fernando Botero a Bogotá recibidos por sus familiares, entre ellos su hija Lina. A la derecha, el maestro en su casa, en el oriente antioqueño. FOTOS Colprensa y archivo EL COLOMBIANO
  • Se realizó una corta calle de honor, entre la salida de la zona de carga hasta el carro fúnebre a su llegada al aeropuerto de Bogotá. FOTO Colprensa.
    Se realizó una corta calle de honor, entre la salida de la zona de carga hasta el carro fúnebre a su llegada al aeropuerto de Bogotá. FOTO Colprensa.
21 de septiembre de 2023
bookmark

El vuelo 436 de Air France, proveniente de París, trajo a Bogotá los restos del maestro Fernando Botero pasadas las siete de la noche de este jueves 21 de septiembre.

Así iniciarán los homenajes en Colombia que durarán ocho días en las ciudades de Bogotá y Medellín con actividades abiertas al público, comenzando con la cámara ardiente en el Congreso de la República, eucaristía en la Catedral Primada de Colombia, concierto y ceremonia en el Museo Botero, cámara ardiente en el Museo de Antioquia y ceremonia en el parque Bolívar al ingreso de la Catedral Metropolitana de Medellín el 28 de septiembre.

Le puede interesar: “Mi padre se fue confiado de que Colombia alcanzará la paz”: Fernando Botero Zea

En Bogotá, este jueves se realizará un acto privado para conmemorar el regreso del cuerpo del artista a su país y se iniciará su traslado hacia la Funeraria Gaviria, encargada de la revisión del cuerpo, el féretro y su preparación para los homenajes que tendrá el artista colombiano más reconocido de todos los tiempos en los ámbitos nacional e internacional.

Paso a paso

Las honras fúnebres para despedir al maestro Fernando Botero iniciarán este viernes 22 de septiembre en Bogotá en la cámara ardiente que tendrá en el Congreso de la República en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional.

Este espacio estará abierto al público a partir de las 2:30 p. m. del viernes hasta el próximo domingo a las 4:00 p. m. El sábado y domingo se abrirá la cámara a partir de las 9:00 de la mañana.

El ingreso al Capitolio Nacional se dará por la entrada principal, contigu a la Plaza de Bolívar. La salida será por la puerta lateral del Elíptico, costado Patio Núñez.

Puede ver el especial de Generación por los 90 años del maestro Botero

El tránsito por las instalaciones del Capitolio debe ser constante, siguiendo las indicaciones del personal policial en servicio, sin devolverse o ir en contravía del sentido de ingreso o tránsito. No se pueden ingresar morrales o maletas. No se podrá tomar fotos al interior del Salón Elíptico del Capitolio Nacional, y tampoco menores de edad.

La ceremonia religiosa tendrá carácter público y será transmitida a través de la señal abierta de RTVC. Será presidida por el monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, y en ella participarán el Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

Le puede interesar: Fernando Botero en el recuerdo de su hijo Juan Carlos

También harán presencia la familia del maestro Botero, el presidente de la República, Gustavo Petro, y su familia, los miembros del gabinete ministerial, los jueces de altas cortes, congresistas, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López y el cuerpo diplomático acreditado en Colombia. Todo esto será el lunes 25 de septiembre a las 11:00 de la mañana.

Se realizó una corta calle de honor, entre la salida de la zona de carga hasta el carro fúnebre a su llegada al aeropuerto de Bogotá. FOTO Colprensa.
Se realizó una corta calle de honor, entre la salida de la zona de carga hasta el carro fúnebre a su llegada al aeropuerto de Bogotá. FOTO Colprensa.

Luego será la ceremonia e intervención musical en el Museo Botero del Banco de la República, un recinto que alberga las 208 obras que el maestro donó de su propia autoría y de su colección privada de artistas internacionales.

La ceremonia contempla un saludo protocolario, la participación de un coro, palabras de instituciones y de familiares del maestro y la intervención musical de un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Colombia, bajo la dirección de Yeruham Scharowsky y el concertino principal Leonidas Cáceres.

Posteriormente, se abrirán las puertas al público para que los visitantes puedan darle el último adiós a Fernando Botero en este recinto de las artes y la cultura que él inspiró.

El lunes 25 de septiembre, en la noche, los restos mortales del maestro Fernando Botero llegarán a Medellín. Por eso desde el Museo de Antioquia preparan la cámara ardiente en honor al artista entre el 26 y 27 de septiembre de 10:00 de la mañana y 5:00 de la tarde.

Le puede interesar: Los inicios del maestro Fernando Botero en EL COLOMBIANO: así fueron sus primeras ilustraciones

La ceremonia religiosa será en la Catedral Metropolitana de Medellín el jueves 28 de septiembre a las 3:00 de la tarde. Al finalizar estos homenajes, el cuerpo del maestro y su féretro serán revisados para su posterior cremación y traslado a Italia, en donde reposarán sus restos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD