Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mano a mano de plancha entre Pimpinela y Myriam Hernández

Pimpinela y Miryam Hernández son las figuras centrales del concierto de este viernes en La Macarena, donde también estarán Cabas y Alci Acosta.

  • Lucía y Julián Galán son hermanos y suma 40 años cantando como Pimpinela. FOTO Cortesía
    Lucía y Julián Galán son hermanos y suma 40 años cantando como Pimpinela. FOTO Cortesía
  • La chilena Myriam Hernández suma 38 años de carrera artística. FOTO Cortesía
    La chilena Myriam Hernández suma 38 años de carrera artística. FOTO Cortesía
28 de abril de 2022
bookmark

No hay concierto, sin importar en qué ciudad del mundo estén, en el que Lucía y Julián Galán no interpreten Olvídame pega la vuelta, Dímelo delante de ella, A esa o Dímelo delante de ella.

Estos clásicos, que muchas veces deben cantar más de una vez por petición del público, identifican no solo al dúo argentino Pimpinela, sino que son el himno de varias generaciones que crecieron escuchando sus interpretaciones. “Son canciones que el público se apropió, que ahora son de ellos”, comenta Julián en charla con EL COLOMBIANO.

En el concierto de mañana viernes en La Macarena obviamente harán parte del repertorio, al que sumarán algunos temas nuevos.

Acerca del éxito y la permanencia en el tiempo (llevan 40 años juntos), Lucía agregó que sus canciones siempre plantean un conflicto, un desarrollo, un desenlace y un final. “Por eso, para nuestros conciertos son importantes las pantallas gigantes, porque los videos son pequeños cortometrajes”.

Regreso al país

“Colombia es un país al que nos encanta ir, hemos hecho giras muy largas y por muchas ciudades ( son más de 17), y volver especialmente a Medellín es algo que nos divierte y nos gusta, la gente es muy extrovertida, se anima a participar, canta, se para y habla, en fin, es muy hermoso para nosotros como artistas”, relata Lucía.

Esta gira que inician este jueves en Bogotá y que seguirá por Argentina, Chile, Centroamérica y Estados Unidos, hace parte de la celebración de 40 años de carrera.

“Siempre nos pusimos metas cortas para no frustrarnos, para llenarnos de entusiasmo. Sí teníamos claro cuando armamos el dúo que iba a convertirse en un estilo de vida, en un proyecto muy familiar, nunca nos propusimos un carrera a largo plazo”, reconoce Julián al recordar los inicios con Pimpinela.

Anota que el romanticismo y las baladas siempre van existir. “En los últimos 40 años hemos visto pasar muchas modas, ritmos y tendencias musicales, pero las baladas perduran”.

Lucía cuenta que cuando están sobre un escenario o en un estudio de grabación olvidan que son los hermanos Galán, “nos metemos en los personajes que pide la canción. La teatrización es fundamental en nuestras historias, en nuestra música”.

En el concierto del viernes en La Macarena el público no solo los verá interactuando entre ellos, sino con otros artistas como Dyango, a través de las pantallas de video, en un repaso por la banda sonora de sus vidas .

El concierto

El concierto en Medellín es este viernes 29 de abril, mientras que en el Movistar Arena de Bogotá será el 30. En ambos shows presentará su álbum Fe, dirigido a quienes “necesitan encontrar o recuperar la suya”. Amén fue el primer sencillo de este disco dedicado a Dios en su totalidad, el video ya superó los 170 millones de reproducciones en YouTube.

Las boletas se pueden comprar en www.tuboleta.com(Hay descuento del 30 % con Intelecto de EL COLOMBIANO). Precios: 254.000 y 341.000 y pacos de 6.380.000 pesos.

La chilena Myriam Hernández suma 38 años de carrera artística. FOTO Cortesía
La chilena Myriam Hernández suma 38 años de carrera artística. FOTO Cortesía

MYRIAM HERNÁNDEZ

Vuelve con El hombre que yo amo

La chilena Myriam Hernández tiene su top de canciones preferidas, que parece ser el mismo de sus seguidores. En esa lista están El hombre que yo amo, Te pareces tanto a él, Herida, He vuelto por ti y Ay, amor, contó la artista en charla con EL COLOMBIANO. Acerca del impacto de estas canciones, en especial de El hombre que yo amo, reconoce que nunca pensó que iba a tener el resultado que tuvo, “incluso ahora me emociono siempre de sentir ese coro fuertísimo de todas las mujeres, cantándola conmigo con toda el alma, porque así la creé”.

Tras el parón por la pandemia de covid-19, la artista regresó a vivir a su país natal.

En octubre de 2021 retomó los escenarios con público presencial agotando boletería en teatros de Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y Chile, donde presentó su nuevo espectáculo Sinergia, que le da título a su nuevo álbum.

Ese mismo show es el que presentará este viernes en Medellín, donde le dará espacio a los clásicos de su repertorio. No oculta su emoción por regresar a Colombia, un país que dice que fue clave en sus primeros años de carrera.

“Hace varios años que no voy a su ciudad, así que estoy muy feliz de realizar Sinergia al lado de grandes amigos y colegas”, señaló la interprete de 54 años de edad.

Montaner en Plaza Mayor

El concierto en Medellín es este viernes 29 de abril, mientras que en el Movistar Arena de Bogotá será el 30. En ambos shows presentará su álbum Fe, dirigido a quienes “necesitan encontrar o recuperar la suya”. Amén fue el primer sencillo de este disco dedicado a Dios en su totalidad, el video ya superó los 170 millones de reproducciones en YouTube.

Las boletas se pueden comprar en www.tuboleta.com(Hay descuento del 30 % con Intelecto de EL COLOMBIANO). Precios: 254.000 y 341.000 y pacos de 6.380.000 pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD