Entre el 10 y el 21 de noviembre la Filarmónica Joven de Colombia ha realizado conciertos en algunas de las principales ciudades europeas. Esta gira ha llevado a los músicos colombianos a escenarios en Dortmund, París, Zürich, Berna, Ginebra, Basilea, Múnich, Berlín y Frankfurt. En estas presentaciones la orquesta ha sido dirigida por el maestro Andrés Orozco-Estrada y ha contado con la participación de la violinista Hilary Hahn, ganadora de tres premios Grammy.
Le puede interesar: El paisa Andrés Orozco-Estrada será el primer colombiano que dirija en el teatro La Scala de Milán
En esta gira, en la que la orquesta hizo parte de la programación de los teatros más significativos en Alemania, Francia y Suiza, se interpretó Petrushka, de Igor Stravinsky, una puesta en escena inspirada en el Carnaval de Barranquilla y los Carnavales colombianos en general, en la que se realizó una alineación entre los personajes de Petrushka y los del Carnaval de Barranquilla. La dirección escénica y coreográfica la realizó Martin Buczko (quien acompañó la construcción de la exigente Consagración de la Primavera de la Filarmónica Joven de Colombia).
En los cuatro conciertos en Suiza se presentó la Quinta Sinfonía de Shostakovich, con una importante puesta en escena. Además, Hillary Hahn interpretó el famoso concierto para Violín y Orquesta de Félix Mendelssohn, y Travesía, del compositor colombiano Wolfgang Ordóñez.
Le puede interesar: Viaje al interior de Filarmed, orquesta ganadora del Grammy Latino
“Cada temporada de la Filarmónica Joven de Colombia está integrada por jóvenes músicos entre 16 y 24 años de todo el país, seleccionados por un riguroso proceso de audición, con un jurado internacional con altos estándares de proyección artística”, se lee en el comunicado de prensa de la gira internacional. La Filarmónica Joven de Colombia fue fundada en 2010 por la Fundación Bolívar Davivienda