x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con 16 años y sin terminar el bachillerato, Suyai García M. ya publicó su primer libro de poemas

El libro se puede comprar en Amazon y en las sedes de la Librería Nacional.

  • Suyai García M. es hija de una paisa y de un costeño. Ella nació en Medellín. Fotos: Jaime Pérez.
    Suyai García M. es hija de una paisa y de un costeño. Ella nació en Medellín. Fotos: Jaime Pérez.
05 de diciembre de 2023

En los tiempos de la pandemia, cuando tenía poco más de doce años, Suyai García M, descubrió el laberinto de la escritura. En ese momento escribió diez mil palabras de lo que debía ser una novela de ciencia ficción. Sin embargo, con el regreso de las obligaciones escolares abandonó ese proyecto literario. O, mejor, lo cambió por los textos de Lo que casi tuve, un poemario que ella misma ilustró, diseñó, maquetó y subió a Amazon. El libro se vende en los Estados Unidos y otros países. Las ventas no han estado nada mal: ha sido tan así que ahora Suyai, que no ha terminado el bachillerato en un colegio de La Estrella, se ha dedicado a traducir sus propios poemas al inglés, para los lectores de esa lengua que han conectado con su libro.

Le puede interesar: Las nuevas voces de la poesía antioqueña

Aunque parezca extraño emplear el verbo conectar para referirse a la lectura, la decisión no resulta tan anómala cuando se lee los poemas de Suyai. Muchos de ellos destilan el lirismo adolescente de quien comienza el largo descubrimiento de sí mismo y de los otros. Ese descubrimiento también incluye las primeras veces en las que el corazón se hizo trizas en las manos de los demás y las voces de aliento que la autora se da —le da al lector— para continuar con la vida. Por ejemplos, en el poema (Nuestra) vida se lee lo siguiente: “Ahora pienso que tal vez/ siempre traté de convencerte/ de que aceptaras construir una vida conmigo/ sin entender/que ya tenías un /mundo creado/ creado antes de mí”. Como se ve en ese fragmento, la palabra conectar —tan asociada a las redes sociales— sirve para hablar de Lo que casi tuve, un libro en sintonía con la sensibilidad de los centennials.

Con letra pulida, Suyai García M. llena libretas. En ellas escribe sus impresiones sobre el amor, la vida y las emociones. Foto: Jaime Perez.
Con letra pulida, Suyai García M. llena libretas. En ellas escribe sus impresiones sobre el amor, la vida y las emociones. Foto: Jaime Perez.

“Estos poemas los escribí a lo largo de un año. Cuando se me ocurría algo lo anotaba en el celular o lo anotaba en libretas”, dice Suyai mientras abre un bolsito para mostrar las libretas. Le pido una y paso las hojas llenas de una caligrafía pulida. En una página hay un texto, con fecha del 19 de noviembre, sobre el hecho de que nadie envía cartas. Al menos nadie de su generación lo hace. Es decir, ella echa de menos algo que nunca le pasó o que conoció en los relatos de sus padres. En otra de las libretas hay frases sueltas, del tipo de “Las cosas no siempre te encuentran, a veces tienes que salir a buscarlas”.

Le puede interesar: Mika Nivola, un cineasta que gana audiencia en las redes sociales

Le devuelvo las libretas y reparo en la admiración con la que su madre sigue cada una de las respuestas que su hija da en esta entrevista. Más adelante, cuando el fotógrafo Jaime Pérez le esté haciendo los retratos, la madre me dirá: “Ella es muy juiciosa, ese libro lo hizo sola”. Le diré que todas las madres admiran a sus hijos. Ella me responderá lo mismo que todas las madres: “No se trata de que sea mi hija. Ella es una niña muy inteligente, ¿no le parece?”. Asentiré.

Suyai quiere estudiar Escrituras Creativas. Ya comenzó la búsqueda de la universidad que tenga en su oferta de pregrado ese programa. También quiere terminar la novela que fue el comienzo de toda esta historia. Además, está a punto de publicar en Amazon su segundo poemario, que llevará el título De cicatrices a constelaciones. “Ese libro trata de los momentos que uno vive en la vida. Cada poema tendrá una ilustración mía”, dice Suyai. En otras palabras, el libro será una catarsis que dará nombre a ese proceso que va de salir de la niñez para entrar a la adultez. Unos textos sobre el limbo de la adolescencia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies