x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comienza en Medellín la Fiesta de las Artes Escénicas, el epicentro del calendario teatral antioqueño

El evento convoca a grupos de la ciudad, del departamento, de Colombia y de España, México y Venezuela.

  • El teatro de Medellín celebra la diversidad de sus propuestas narrativas en esta nueva edición de la Fiesta de las Artes Escénicas. Foto: EL COLOMBIANO.
    El teatro de Medellín celebra la diversidad de sus propuestas narrativas en esta nueva edición de la Fiesta de las Artes Escénicas. Foto: EL COLOMBIANO.
24 de agosto de 2023
bookmark

La Fiesta de las Artes Escénicas –que este 2023 llega a su edición 19 y tendrá funciones del 25 de agosto al 2 de septiembre– es el evento más importante del calendario teatral de Medellín. Y los números sostienen esta afirmación: en estos días se realizarán alrededor de 135 funciones en 23 salas de teatro, en las que participarán más de mil artistas.

La organización responsable del diseño y la ejecución es la Asociación Medellín en Escena, un colectivo cultural que reúne a diversos grupos y salas de teatro de la capital antioqueña.

Le puede interesar: La exposición que evoca la memoria del barrio Moravia

“Vamos a tener artistas en todas las artes escénicas: circo, teatro, pantomima, narración oral, danza, títeres”, dice Jaiver Jurado, director teatral y uno de los organizadores de la Fiesta. Los grupos invitados vienen del extranjero –España, Venezuela y México– y de otras ciudades de Colombia –Bogotá, Cali, Pasto y Chía–. Por su parte, los grupos antioqueños, por fuera de Medellín, provienen de Bello, El Carmen del Viboral y Copacabana.

“Compañías como Amaká Colectiva de Venezuela, Latir Artes Vivas de México, Santi Senso y Teatro Navegantes de España, forman parte del elenco internacional. Maldita Danza, Cia. Andrea Meneses, Teatro Temporal, Sol o Burbujas y Carolina Rueda desde Bogotá. Fantasmágora Teatro de Chía; Teatro del presagio, Colectivo MEC. Teatro Esquina Latina desde Cali, y Carolina Solarte de Pasto, ex-integrante de la Fundación Escénica Tatambud Danza, quien ofrecerá un homenaje al maestro Baldomero Beltrán, pionero de la danza contemporánea en el sur de Colombia”, se lee en el comunicado que Medellín en Escena le hizo llegar a los medios de comunicación.

Le puede interesar: Con curiosa campaña de expectativa, The Rolling Stones anuncia nuevo disco

Además de lo teatral, el evento tendrá espacio para la gastronomía. En este caso el director Orlando Cajamarca hablará de su experiencia al frente del teatro La Esquina Latina de Cali y, mientras lo hace, preparará una comida que compartirá con los asistentes al evento, que tendrá lugar el miércoles 30 de agosto en el Teatro Matacandelas a las 10:00 de la noche. “En ese acto vamos a tener comida típica de Cali, del Valle”, dice Jurado.

La programación completa de la Fiesta de las Artes Escénicas se puede consultar en www.medellinenescena.com.co

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD