Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Circo Ruso abre carpa bajo el cielo de Medellín

Payasos, equilibristas, magos y artistas de altura llegan a Medellín en su gira por Suramérica. ¡Qué empiece la función!

  • “Nos encantaría que todos los cirqueros vinieran a ver nuestro debut, que pudiéramos compartir un poco el arte nuestro con los colegas de Medellín”: Sergey Volkov. FOTO Cortesía Circo Ruso
    “Nos encantaría que todos los cirqueros vinieran a ver nuestro debut, que pudiéramos compartir un poco el arte nuestro con los colegas de Medellín”: Sergey Volkov. FOTO Cortesía Circo Ruso
17 de junio de 2017
bookmark

“Un espectáculo de ensueño”. Con estas cuatro palabras describe Sergey Volkov, director del Circo Ruso, el programa que se presentará en el Coliseo de la Universidad Pontificia Bolivariana, de martes a jueves de la próxima semana, a las 7:30 p.m.

Con una historia de diez siglos, que se inició con artistas callejeros y se formalizó desde el siglo XVIII, el circo es una actividad de gran valor en ese país. El director nos respondió algunas preguntas.

¿El que viene es el mismo circo de raíces antiguas?

“Por supuesto, el circo que llega a Colombia y visita a Medellin es producto de la tradición del arte del circo ruso. La concatenación del conocimiento artístico de varios siglos. Cada vez se va refinando más. El conocimiento que antes se pasaba de labios a oídos, de padres a hijos, ahora se imparte en la Universidad del Circo en Rusia. Hay más de 70 sedes a lo largo de la geografía rusa”.

¿Cuáles actos destaca del espectáculo?

“No me atrevería a decir uno y otro acto. Todos son extraordinarios. Nuestros artistas destacan individual y en grupo, cada quien en su género. Tenemos números de altura, magia, acrobacia, malabares, payasos, artistas de alto nivel, laureados y ganadores de festivales internacionales. Nuestros 58 artistas son excepcionales”.

Los payasos son vitales en cualquier circo. Rusia posee tradición de buenos payasos ¿Qué importancia tienen ellos en el Circo Ruso?

“Sí, nombres como Nikulin, Popov, Sharipov, Berman-Rodin y muchos más son la gran casta de los payasos rusos, figura primordial, como tú bien lo dices, en el circo. El nuestro no es la excepción. Traemos tres exponentes maravillosos que harán que el publico de todas las edades no deje de reír... Por supuesto que el humor de los payasos rusos es tradicional en el mundo, lo primero que puedo decir es que se trata de humor sin palabras; nuestros payasos no pronuncian palabra alguna durante el show ni usan técnicas que molesten al publico, como la mofa. Es humor puro. Es show de clown. Es arte estilizado dentro de la tradición de los payasos ruso”.

Lenin nacionalizó los circos en 1919. ¿Todavía siguen siendo estatales?

“Forma parte de ese gran órgano perteneciente al Ministerio de Cultura de la Federación Rusa que es el circo Estatal de Moscú y de Rusia”.

58
artistas en escena tiene el Circo Ruso. Todos han sido formados con rigor.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD