Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así es la animación Tundama, una de las que inauguran los autocines en Colombia

  • El largometraje colombiano Tundama es una historia épica de honor, amor, acción y heroísmo narrada en lengua chibcha. Foto: Colprensa
    El largometraje colombiano Tundama es una historia épica de honor, amor, acción y heroísmo narrada en lengua chibcha. Foto: Colprensa
06 de julio de 2020

A los autocines de diferentes ciudades de Colombia, como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cali, Cajicá, Tunja, Barrancabermeja, llegará la película animada “Tundama”.

El largometraje colombiano animado en 3D, producido por los hermanos Edison y Diego Yaya, será una de las primeras películas en proyectarse en los autocines que comienzan a funcionar en Colombia durante el mes de julio.

Cuenta la historia del cacique Tundama que, con el insaciable anhelo de libertad lucha por su gente, defiende su cultura ante la llegada de un adversario más fuerte para la batalla. En medio de este choque, los niños se preparan para asumir el legado y rescatar sus creencias.

Artículo relacionado: Estos son los precios del autocine en Mayorca, que abre este sábado

“Tundama es entretenimiento, pero tiene un alto componente cultural que lleva a la gente a pensar en sus raíces, a cómo pudo haber sido esa historia. La película nos habla del amor por la naturaleza y la conexión ancestral que existe, el amor por la familia, su importancia, y cómo debemos afrontar los problemas y la adversidad”, comentó Edison Yaya, uno de sus directores.

El filme boyacense fue investigado durante tres años y medio para elaboración de un guion que relata una narración que representa a personajes y entornos respetando la historia.

Su story board (guion gráfico) contó con más de 3.000 dibujos, las voces de los personajes fueron grabadas con un grupo de actores profesionales, la composición musical y el sonido tiene instrumentos de viento.

Esta animación fue dirigida por Edison y Diego Yaya, producida por Dagamedia Studio ubicada en Tunja. En su realización participó un equipo de 75 personas, entre ellas un investigador que fue quien se encargó de la traducción al lenguaje nativo de la cultura Muisca. “Queremos que la vean en familia, que los niños desarrollen un sentido de pertenencia y que sintamos orgullo de nuestro pasado y de esa historia que no nos han contado”, dijo Edison.

Le puede interesar leer: La cara y la máscara de “Un tal Alonso Quijano”, película que se estrena en Youtube

En la producción estuvo a cargo de Dago Media Audiovisuales S.A.S, con Edison Yaya como productor ejecutivo y en el reparto Leonardo Castellanos, Zulma Rincón, Omar Moyano, Óscar Peraffán, Magdalena Sánchez, Martha Huertas y Camilo Mejía.

Se espera que luego de su paso por las pantallas de los autocinemas, ‘Tundama’ se exhiba en la academia, museos, regiones y explore el mercado internacional, para el cual fue subtitulada en inglés.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies