x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Prepárese!, este año el “paseo” en cines es de olla y al río

Este 25 de diciembre se estrena la séptima parte de la franquicia El Paseo, la saga más taquillera de la historia del cine colombiano.

  • Por segunda vez, Aida Morales está en una película de El Paseo. Ya había actuado, en 2016, en la cuarta parte de la franquicia que debutó en 2010, cuyo productor es Dago García. FOTO cortesía
    Por segunda vez, Aida Morales está en una película de El Paseo. Ya había actuado, en 2016, en la cuarta parte de la franquicia que debutó en 2010, cuyo productor es Dago García. FOTO cortesía
21 de diciembre de 2023
bookmark

Casi una costumbre tan navideña como comer natilla y buñuelos, se ha convertido para los colombianos que cada 25 de diciembre se estrene en cines una película de la saga El Paseo.

Han pasado 13 años (en 2010) de su debut en la pantalla grande y desde entonces la cinta nunca ha pasado desapercibida en pantalla, tanto así que el filme más taquillero en la historia del cine nacional es El Paseo 4 (2016), con 1.693.873 espectadores.

Puede leer: Vuelve Jason Momoa a la pantalla grande: se estrena Aquaman y el reino perdido

En el top 10 de esa clasificación también aparecen El Paseo 1 (2010), en el tercer puesto; El Paseo 2 (2012), en el cuarto lugar, y El Paseo 3 (2013), en la décima casilla.

Para no perder la costumbre, este 25 de diciembre llega a la pantalla grande El Paseo 7, el paseo de olla, producción, como es habitual, de Dago García.

La nueva cinta

Esta nueva aventura es protagonizada por Aida Morales, Víctor Hugo Trespalacios, Paula Estrada, Liliana González y Julio Pachón, entre otros.

Para conversar sobre este nuevo paseo y entender el fenómeno en el que se ha convertido la franquicia, EL COLOMBIANO conversó con Aida Morales, actriz central de El Paseo 7.

¿Qué significa para usted estar en esta franquicia de comedia?

“Lo primero que tengo que decir es que un actor no puede seleccionar qué hacer por un tema de elitismo, porque si es así no es un actor de verdad, porque nuestro oficio está en el hacer. Para mí estar en comedia es tan importante como hacer drama y hacer cine es tan importante como estar en televisión o en teatro.

Para mí es un honor que me llamen a trabajar, que crean que mi trabajo es garantía de que la película será un éxito, y si se trata de entretener y poner a las personas en otra dinámica, es mucho más honroso”.

¿Qué tan complejo es para un actor hacer comedia?

“Si eso sucede entonces es un problema del actor, porque él decide si hace la comedia que está escrita o se dedica a hacer chistes chabacanes. La comedia está es en los textos, en los diálogos y en las situaciones y uno como actor lo que debe hacer es interpretar con la mayor seriedad, porque si uno comienza a jugar termina haciendo chistes baratos, eso depende de cómo el actor ve la comedia”.

¿Qué características tiene su personaje en este paseo de olla?

“En El Paseo siempre hay un núcleo de familia: padre, madre e hijos y mi personajes es una mamá que quiere lo mejor para sus hijos, pero a su manera, con uno es consentidora y con el otro es más dura, porque a cada hijo hay que enseñarle las cosas de manera distinta.

Es una mujer que trata de contener todas las situaciones que ocurren a su alrededor, para que ese paseo de olla salga todo bien.

Trata que a pesar de los devenires del viaje, de las dificultades de relacionarse los unos con los otros, todo salga bien, por eso contiene a la suegra, al marido y a los hijos, para que no hagan embarradas, para que el final tengan un buen recuerdo del momento que decidieron ir a vivir. Esa es Fanny”.

¿Esta película, la temática, le trae recuerdos de sus paseos?

“Yo soy una persona que viene de un pueblo muy pequeño, soy del Líbano, Tolima, donde esta tradición todavía existe, son momentos que unen toda la familia en torno a recibir el Año Nuevo o la Navidad. Esos paseos del 25 de diciembre o del 1 de enero son fantásticos.

Mi papá y mi mamá no eran muy de los paseos, pero mis hermanos mayores, con sus núcleos familiares, sí los hacían y me invitaban, entonces siempre tenía un paseo de olla”.

A propósito de tradiciones, ver El Paseo el 25 de diciembre ya es una costumbre...

“Lo veo también como una tradición del 25 de diciembre, esto es para muchas familias un acontecimiento muy esperado, eso me ha parecido muy lindo porque me he encontrado con gente que su plan y el de la familia para ese día es ir a ver El Paseo”.

¿Finalmente, qué planes actorales tiene para este 2024?

“Para el próximo año viene el estreno de otra película que hicimos en plena pandemia, es una producción muy especial, que no quiero y no puedo adelantar mucho, porque quiero que sea una sorpresa para la gente.

Es la primera vez que en Colombia se va a contar una historia a manera de musical, es algo muy bello que lleva como titulo El bolero de Rubén, no es comedia, así parezca.

También voy a estar en una telenovela, en uno de los dos canales privados, y también espero que se estrenen varias series que hice este año para la televisión pública y para plataformas.

Yo trabajo mucho en silencio, no me gusta enterar al público de las cosas, sino que prefiero que todo sea sorpresa. No me gusta anticipar mucho”.

Los siete Paseos en cine
- El Paseo 1 (2010), con Carolina Gómez, Antonio Sanint y María Margarita. La familia va de viaje en carro a la Costa.

- El Paseo 2 ( 2012), con John Leguizamo, Karen Martínez y Kristina Lilley, el paseo es en Cartagena, en un hotel de lujo.

- El Paseo 3 (2013), con Alberto Barrero, Claudia Liliana González y Margalida Castro, la travesía es un barco por el río Magdalena.

- El Paseo 4 (2016), con Diego Vásquez, Aída Morales, María Margarita Giraldo, es el primer viaje al exterior, a Miami.

- El Paseo 5 (2018), con Adriana Ricardo, Waldo Urrego, José Daniel Cristancho, el viaje es muy local, a Melgar, Tolima.

- El Paseo 6, la excursión (2021), con John Álex Toro, Cecilia Navia y Amparo Grisales. Acompañan a la nieta a San Andrés.

- El Paseo 7 (2023), con Aida Morales, Víctor Hugo Trespalacios y Paula Estrada, es un paseo de olla.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD