Hoy se estrena la película dirigida por Robert Zemeckis, y en diciembre la de Guillermo del Toro. ¿Por qué gusta tanto este personaje?
Pinocho, de Robert Zemeckis se estrena este 8 de septiembre en el Disney Day de Disney+; Pinocho, de Guillermo del Toro se estrena el 9 de diciembre por Netflix. FOTOS Cortesía
Tom Hanks es Geppetto en esta versión de Pinocho en Disney+. FOTO Cortesía
Así lucirán Geppetto y Pinocho de Guillermo del Toro. FOTO Cortesía Netflix.
En 1883, hace 139 años, el italiano Carlo Collodi publicó varios cuentos en un periódico. Era el relato de una marioneta de madera que se convierte en niño. Cuenta la historia que trajo el libro la Biblioteca Fiesta del libro y la cultura de 2019 (dedicado a Pinocho) que Collodi murió sin conocer la popularidad que tendría su “niño de palo”.
De la historia de Pinocho se estrena este 8 de septiembre en Disney+ —en el marco del Disney Day (ver qué es más abajo) — una película de acción real y tecnología CGI (imágenes generadas por computadora por sus siglas en inglés), dirigida y escrita por Robert Zemeckis (ganador del Óscar por Forrest Gump) y con Tom Hanks como protagonista interpretando al abuelo Geppetto.
Tom Hanks es Geppetto en esta versión de Pinocho en Disney+. FOTO Cortesía
Para Zemeckis es una de las películas animadas más hermosas que se hicieron, “si no es la más hermosa”, dijo en las notas de prensa, y por eso valía la pena, con la tecnología que hay hoy, “lograr que la marioneta se hiciera tridimensional, y se me ocurrió que se podría hacer una versión bastante verosímil de Pinocho como película de acción real”, detalló Zemeckis.
El director añadió que esta Pinocho usó la versión animada de Disney como plantilla. Las aventuras son más o menos las mismas, pero con una narración más moderna, “porque el ritmo de las películas de hace 60 años no era el mismo que el de ahora”.
Miles de análisis se han hecho de Pinocho, uno de ellos fue publicado en el centenario del autor en la revista Didáctica de la Universidad Complutense de Madrid, allí escribió Soledad Porras Castro que la mayor cualidad que aporta a la sociedad el personaje de Pinocho es el ser un niño normal, no un niño modelo, “como tampoco es modélica ni convencional la sociedad reflejada.
La visión de Collodi de la realidad nacional es más compleja y profunda que la que podemos encontrar en la mayor parte de las novelas para adultos”, quizá por ello una obra así se presta para todo: ha tenido adaptaciones literarias, ensayos, análisis, historietas, adaptaciones cinematográficas, apariciones en películas animadas de otros (como Shrek), obras de teatro y programas de televisión.
Cuando Tom Hanks se enteró de que Zemeckis tenía entre sus planes dirigir una versión de acción real de Pinocho, no dudó en contactarlo y expresar su deseo de encarnar a Geppetto, (recordemos que ambos trabajaron juntos en Forrest Gump). Zemeckis no dudó en aceptar la propuesta del actor.
Para ambas estrellas este proyecto era mucho más que contar la historia otra vez. “Bob (Robert) es uno de esos realizadores que no pueden hacer algo que ya fue hecho. Él toma un proyecto y juega con el proceso creativo detrás de él. Siempre me desafía con una tarea que es completamente nueva dentro del proceso de realización de una película. Estos grandes clásicos no solo tienen una oportunidad de actualizarse, sino de reflejar tiempos distintos”, explica Hanks.
Y habrá otra Pinocho este año Se estrena el próximo 9 de diciembre por Netflix. El director mexicano Guillermo del Toro reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de esta marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador afligido llamado Geppetto.
Es un musical animado en stop motion dirigido por Del Toro y Mark Gustafson. Estará ambientado durante el ascenso del fascismo en la Italia de Mussolini. Este Pinocho del director mexicano es una historia de amor y desobediencia mientras el niño de madera lucha por estar a la altura de las expectativas de su padre.
Como todo lo que hace Del Toro, el cuidado en las marionetas es milimétrico y el diseño original del propio Pinocho de madera fue creado por Gris Grimly. Los títeres de la película están siendo construidos por Mackinnon y Saunders (Corpse Bride).
En definitiva este año habrá dos Pinochos, dos visiones de dos grandes directores para ver y disfrutar. Es el año de la marioneta de madera, esa a la que se le crece la nariz con las mentiras.
Así lucirán Geppetto y Pinocho de Guillermo del Toro. FOTO Cortesía Netflix.
El Disney Day
Este 8 de septiembre se celebra este día con beneficios y una oferta exclusiva para nuevas suscripciones.
A partir de este día y hasta el martes 20 de septiembre a la 1:00 de la mañana, habrá una oferta que consiste en un mes de suscripción a Disney+ por $5.900 y aclaran desde la plataforma que tanto el precio como la moneda podrían variar si los servicios se adquieren por medio de plataformas de terceros.
Además, con motivo de la celebración del Disney+ Day, llegarán al servicio de streaming y en un solo día, nuevos y esperados títulos como:
- Thor: Amor y Trueno (que ya se vio en cine) - Las versiones Sing-Along de Frozen: Una aventura congelada y Frozen 2
- Bienvenidos al Club, un nuevo corto de Los Simpson.