Como era de esperarse, dos largometrajes se destacaron entre los demás en las nominaciones 2024 de los Premios Macondo, lo mejor del cine colombiano.
Se trata de El otro hijo, que ha tenido una brillante participación en su recorrido por distintos festivales de cine del mundo y de El bolero de rubén, la atrevida y bien lograda obra en la que colombina suspenso y musical de Juan Carlos Mazo.
Estas dos películas lograron, cada una, siete nominaciones a estos galardones nacionales, mientras que Somos ecos, Memento mori y Yo vi tres luces negras también se destacaron con seis postulaciones. Con cinco nominaciones, Tiempo presente, Itzia, tango y cacao, y con cuatro, La suprema.
Las películas y los talentos nominados fueron escogidos por los miembros de la Academia Colombiana de Cine, que ahora, estarán a la espera de la gran premiación que se realizará el 3 de noviembre de 2024 en Teatro Santander de Bucaramanga, presentados por Paola Turbay, con transmisión en vivo por TNT, MAX y Canal TRO.
Los más esperados
Una de las categorías más anheladas por los realizadores de cine es la que premia a Mejor Largometraje de Ficción, en la que se encuentran además de El otro hijo y El bolero de Rubén, obras como La suprema y Yo vi tres luces negras.
En Mejor Largometraje Documental la estatuilla la disputarán Nuestra película, Raíces azules, El rojo más puro y Ana Rosa; pero desde hace algunas ediciones los organizadores de los Premios Macondo abrieron una nueva categoría, Mejor Largometraje Iberoamericana, encabezada esta vez por la famosa película La sociedad de la nieve, Al otro lado de la niebla, Los colonos y Pedágio, estas tres últimas seguras competidoras en los próximos Premios Platino a lo mejor del cine iberoamericano.
En cuando a Mejor Dirección, se encuentra Juan Sebastián Quebrada por El otro hijo, Santiago Lozano por Yo vi tres luces negras, Catalina Villar por Ana Rosa y Felipe Holguín Caro de La suprema; mientras que en Mejor Guión, nuevamente aparecen los creadores de El otro hijo y La suprema, ahora junto a Juan Carlos Mazo por El bolero de Rubén y Theo-Montoya por Anhell69.
Nominados en actuación
En la categoría Mejor Actor Protagónico, se encuentra Diego Cadavid por El bolero de Rubén, César Badillo por Memento Mori, Miguel González por El otro hijo y Julián Díaz por Itzia, tango y cacao. Májida Issa por su actuación en El bolero de Rubén encabeza la lista a Mejor Actriz Protagónica, junto a Flora Martínez por Itzia, tango y cacao, Jenny Nava por El otro hijo y Silvia Santamaría con Tiempo presente.
En cuanto a Mejor actor de reparto, está Julián Díaz con Ésto se calentó, Juan Sebastian Calero por Simona Amaya, Walther Luengas por Tiempo presente y Simón Trujillo por El otro hijo. En Mejor actriz de reparto, Victoria Hernández por Aurora, Aida Morales y Juliana Velásquez por El bolero de Rubén y Sharon Guzmán por Somos ecos.