Mulan era una de las películas más esperadas en los cines en 2020, se preveía récord de taquilla, filas en las salas y muchas semanas en cartelera, pero el cierre de los cinemas tras la pandemia de la covid-19.
Tras aplazar y aplazar la fecha de estreno esperando la reapertura de las salas Disney decidió estrenar la producción por Disney+
A partir del 6 de octubre no será necesaria una suscripción a la plataforma para ver Mulan, ya que la película experimentará un segundo lanzamiento después de que la compañía decidiera este verano no estrenarla en cines.
El pasado 4 de septiembre y tras meses de aplazamientos, Disney lanzó la nueva versión del clásico directamente por su plataforma de streaming a cambio de un precio que partía de los 30 dólares estadounidenses -y variaba según países-, que se sumaba al coste mensual del servicio.
Lea también: La gente no va a los festivales de cine, ahora sucede lo contrario
Un mes después de la decisión, sin precedentes en Hollywood, los estudios cambiarán de estrategia y permitirán que se pueda comprar en otras plataformas como Amazon o FandangoNOW.
De esta manera, Disney espera mejorar la rentabilidad de una película que costó más de 200 millones de dólares y que tenía previsto su estreno mundial en cines el pasado mes de marzo, hasta que el estallido de la pandemia mundial anuló sus planes.
Por el momento, se desconoce cuántos espectadores han visto la película a través de Disney+ y la recaudación que ha reunido, aunque un análisis de la consultora Nielsen publicado este jueves indica que estuvo entre los diez títulos más vistos en internet durante la semana de su estreno.