Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Murió Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano

La actriz falleció el 28 de noviembre en Ciudad de México a los 93 años.

  • Pinal esnla madre de la reconocida cantante mexicana Alejandra Guzmán. FOTO Tomada de redes sociales
    Pinal esnla madre de la reconocida cantante mexicana Alejandra Guzmán. FOTO Tomada de redes sociales
29 de noviembre de 2024
bookmark

Silvia Pinal construyó una carrera como la de pocas actrices latinoamericanas. También empresaria, política, presentadora y productora, la última diva del Cine de Oro en México falleció el 28 de noviembre en Ciudad de México debido a complicaciones por una infección urinaria.

La artista compartió escena con varios de los actores mexicanos más importantes. Por ejemplo, Mario Moreno, conocido como Cantinflas, con quien estuvo en Puerta Joven (1949); con el comediante Germán Valdés en El Rey del Barrio (1950) y también con el icónico Pedro Infante en El Inocente (1956).

Le puede interesar: En imágenes: así se despidió el país de Leonor González Mina, La negra grande de Colombia

Pinal se volvió reconocida a nivel internacional por Viridiana (1961), una de las películas clave de la filmografía del director español Luis Buñuel, de quien se convertiría en una de sus musas favoritas. En el mismo año en que fue estrenada la cinta ganó la Palma de Oro de Cannes y hasta ahora continúa siendo la única película en español con ese galardón.

En la televisión mexicana también ocupó un lugar importante. Su producción más recordada es Mujer, casos de la vida real, un programa donde Pinal presentaba las historias de mujeres reales que llegaban a la producción del show. Ahí se hizo reconocida por su célebre frase: “Acompáñenme a ver esta triste historia”, la cual usaba al momento de iniciar cada episodio.

La actriz mexicana nació en septiembre de 1931 en México. Antes de dedicarse de lleno a la actuación, primero incursionó en la ópera, pero en 1948 debutó en el cine. Durante su carrera artística estuvo en más de 80 películas y 33 producciones de televisión.

Pinal estuvo casada en cuatro ocasiones. Su segunda hija la llamó Viridiana en honor su película con Buñuel, pero esta falleció a los 19 años. También es madre de Sylvia Pasquel, actriz mexicana; de Luis Enrique Guzmán y de la reconocida cantante Alejandra Guzmán. Estos dos últimos son producto de su matrimonio con el cantante y compositor Enrique Guzmán.

Lea aquí: Esta fue la última foto tomada al cantante Liam Payne con vida

En la década de los noventa también incursionó en la política mexicana. La artista fue diputada y senadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Ante su fallecimiento el jueves 28 de noviembre, famosos y políticos comenzaron a reaccionar en redes sociales. Una de ellas fue la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien lamentó la muerte de Pinal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD