x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Monos representará a Colombia en los Óscar y Goya

  • FOTO Cortesía Grupo Trébol Comunicaciones
    FOTO Cortesía Grupo Trébol Comunicaciones
26 de agosto de 2019
bookmark

Superó los 70.000 espectadores desde su estreno el 15 de agosto de 2019 y la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) acaba de anunciar oficialmente que fue seleccionada para representar a Colombia ante los Óscar y los Goya.

La película del director colombiano Alejandro Landes Echavarría se proyectó en 101 salas de cine de 23 ciudades del país, muchas de las cuales fueron acompañadas por los actores y productores de la cinta, quienes aparecieron sorpresivamente en las funciones.

Este fin de semana Landes fue premiado en Festival Internacional de Cine de Santiago de Chile gracias a su trabajo en la cinta.

Cuatro películas de 11 inscritas fueron las finalistas elegidas por ACACC: Los días de la ballena de Catalina Arroyave, El piedra de Rafael Martínez y Litigante de Franco Lolli. Monos fue la elegida para representar la región en los importantes premios que se llevarán a cabo en 2020. Antes de su estreno en el país fue proyectada en festivales como Sundance, Cartagena y Berlín y ya tenía doce premios para este entonces.

“Una obra poderosa que, gracias a una fotografía evocativa, una actuación impecable, una banda sonora y efectos de sonido capaces de inducirnos a un trance, permite hacer un viaje interior y explorar el abismo de nuestra propia humanidad” dijo Aldo Cívico columnista de El Colombiano.

Peter Zuccarini, uno de los más reconocidos directores de fotografía subacuática –quien participó en ‘Piratas del Caribe’ y ‘La vida de Pi’– fue el artífice de las escenas bajo el agua de la película.

Héctor Abad Facciolince de El Espectador por su parte escribió: “Nos encontramos, como bien anota Samuel Castro en Kinetoscopio, ´ante la mejor película de guerra que se ha filmado en el país. Una película capaz de recordarnos nuestros pecados sin dar sermones, de embellecer nuestro conflicto sin enaltecerlo y de preguntarnos, hasta la mismísima escena final, qué vamos a hacer con esta guerra interminable que es Colombia´. Yo incluso me atrevería a quitar el apelativo ´de guerra´, para ser más categórico”.

Monos (2019)

Un grupo de jóvenes enfrenta la muerte ante el fracaso de una misión e intentan sobrevivir a un juego salvaje del que otros los han hecho protagonistas en el frío del páramo, en la espesura de la selva, arrastrados por la fuerza de las aguas y a merced de la agreste naturaleza. Solo su espíritu de manada puede salvarlos o condenarlos. La película se escenifica en un territorio indefinido, en algún lugar de América Latina (presumiblemente), donde un grupo de muchachos, casi niños, aislados del mundo, generan sus propias dinámicas de convivencia, al tiempo que vigilan a una extranjera secuestrada por un grupo armado no determinado.

La producción de Stela Cine que cuenta con Caracol Televisión como socio principal y con el apoyo en Colombia de Dago García Producciones, Cine Colombia y Dynamo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD