Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los retos e historias de la película Mía y el león

La película se basa en la historia de un niño sudafricano que estaba en contra de la caza de leones.

  • La joven actriz Daniah De Villiers convivió y entrenó con el león blanco, llamado Thor, desde que estaba cachorro. Este largometraje reflexiona sobre la protección que necesitan los animales salvajes, en especial, los que están en peligro de extinción. FOTO cortesía
    La joven actriz Daniah De Villiers convivió y entrenó con el león blanco, llamado Thor, desde que estaba cachorro. Este largometraje reflexiona sobre la protección que necesitan los animales salvajes, en especial, los que están en peligro de extinción. FOTO cortesía
14 de enero de 2019
bookmark

Las relaciones entre los animales y humanos han inspirado cientos de películas en el mundo. La vida de Pi, por ejemplo, le valió a su director Ang Lee ganar el Óscar en la categoría de dirección al recrear esa aventura en un bote en medio del mar entre un joven y un tigre de bengala. O la recién estrenada en plataformas de streaming, Mowgli: relatos de la selva en la que el director Andy Serkins agita la parte más cruel de cada especie y entre humanos con animales.

Ahora se encuentra en cartelera Mía y el león blanco. Una cinta que fue rodada durante tres años para que la protagonista, Daniah De Villiers quien interpreta a Mía, tuviera una conexión real con el león, llamado Thor.

Su director fue el francés Guilles de Maistre quien contó en esta entrevista, cedida a EL COLOMBIANO por Cine Colombia, todos los retos que implicaron que la producción durara tanto tiempo y se le midiera a trabajar con un animal salvaje.

¿Cómo consiguió organizar a su equipo de actores y producción para este reto?

“Fue muy complicado. Al inicio me dijeron que estaba loco. Cuando conocí al naturalista y etólogo Kevin Richardson, (el encantador de leones), decidimos que podíamos aplicar sus métodos de enseñanza para crear una verdadera relación entre la niña y el león, pero sabíamos que eso nos iba a tomar muchísimo tiempo, porque para crear ese tipo de conexión toca hacerlo desde que el león es pequeño. Debíamos grabar todo el proceso para que se viera auténtico”.

¿Cómo lograr la conexión?

“Cogimos a Thor y a Daniah y los criamos juntos, ellos comían y jugaban juntos, se veían casi todos los días. Así fue como creamos el amor y la relación durante tres años y eso fue lo que hizo esta película posible”.

¿Tiene un componente de historia real?

“La verdadera historia la encontró mi esposa que fue la que escribió el guion. Sucedio en un viaje nuestro a Sudáfrica en el que conocimos a un niño que estaba viviendo en una granja de leones y estaba completamente enamorado de ellos, pero se dio cuenta que su padre se los estaba vendiendo a cazadores. Así que nos basamos en esa historia centrándonos en la reacción del niño cuando descubría que su papá vendía los leones. Nos pusimos a pensar cómo era la mejor manera de salvar a los felinos, añadimos más aventura, una familia y así creamos la película”.

¿Y qué opinión le dejó la actuación de Daniah?

“Al principio no fue fácil encontrarla, hicimos un gran casting en Sudáfrica. A las audiciones llegaron más de 300 niños antes de encontrarla a ella. Es muy buena actriz. Queríamos a una niña que además de actuar bien, no les tuviera miedo a los leones, y eso fue complicado”.

¿Esperaba que la relación entre Daniah y Thor se desarrollaría así?

“La verdad se entendieron más de lo que yo esperaba. No me imaginaba que la relación entre los dos fuera tan perfecta. Es increíble cómo se aman, se abrazan, juegan, comen juntos y corren por todos lados. Es muy raro poder hacer eso con un león de 200 kilos, porque es muy peligroso, pero Daniah hizo que esa relación fuera posible”.

Leones como Thor están en peligro de extinción ¿Cuál es la mejor manera de generar consciencia en cuanto a este problema?

“Hay muchas formas de generar consciencia en las personas. Decidimos generar varios sentimientos con esta película para toda la familia pero en especial querémos llegarle al corazón a los niños entre los 5 y los 16 años, por que son el futuro de la sociedad. Estos niños pueden cambiar el mundo y al darse cuenta del problema, podrán hacer algo al respecto y cambiar la situación en un futuro”

¿Cómo contactó a Kevin Richardson, “el encantador de leones”?

“Hace unos años hice un documental sobre él y su santuario y nos hicimos muy amigos. Ambos comenzamos a soñar sobre esta película y empezamos a construir el mensaje que queríamos transmitir. Comenzamos a pasar muchísimo tiempo juntos. Fue tan increíble la producción con Kevin, él es muy profesional, muy talentoso y ahora, es uno de mis mejores amigos”.

¿Tuvo algún problema con Thor durante la película?

“No fue tan fácil, porque a veces el león se enloquecía y se ponía a jugar con todo en el set. Otros días era muy juicioso y trabajaba perfecto, pero había otros días en los que no. Yo siempre digo que trabajar con niños y animales en una película es muy difícil, y pues yo tenía ambos”.

Leones como Thor están en peligro de extinción ¿Cuál es la mejor manera de generar consciencia en cuanto a este problema?

“Hay muchas formas de generar consciencia en las personas. Decidimos generar varios sentimientos con esta película. Querémos llegarle al corazón a niños entre 5 y 16 años, por que son el futuro de la sociedad. Estos niños pueden cambiar el mundo y al darse cuenta del problema, podrán hacer algo al respecto y cambiar la situación en un futuro”.

En la cinta también trabajan Melanie Laurent recordada por la cinta Bastardos sin gloria...

“Melanie es una gran estrella y ha trabajado con los directores americanos más famosos, así que para mí fue una gran oportunidad, ella es una muy buena actriz y aportó muchísimas cosas a la película. Trabajar con estrellas así es increíble porque le facilitan a uno el trabajo como director, dan todo su esfuerzo y saben perfectamente cómo hacer su personaje más hermoso de lo que ya de por si es”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD