El actor que personificó al Increíble Hulk es en la vida real un activista ambiental. En 2009 fue una de las caras famosas contra el fracking, un año más tarde lanzó Water Defense, una organización que busca la conservación del agua limpia. Luego creó The Solutions Project, compañía para apoyar las energías renovables. Hoy, Mark Ruffalo interpreta en El precio de la verdad un papel que le queda a la medida: un abogado que persigue a la compañía química estadounidense DuPont.
Sobre la historia del filme, dice que relata los daños que durante 40 años provocó al medio ambiente el compuesto PFOA (ácido perfluorooctanoico), asociado a varios tipos de cáncer y usado en productos como el teflón (sí, el de los sartenes caseros), tapetes, utensilios domésticos y ropa. Además, de los pleitos internacionales que se han dado en las últimas décadas.
Lea también: 22 obras de Leonardo Da Vinci en un documental
“Espero que entiendan que el PFOA ha impregnado todo, está en cualquier lugar y para siempre. Se vincula científicamente a siete tipos de cáncer. Está en el 99,9% de todas las criaturas vivas en el planeta”, dijo el actor en entrevista cedida a EL COLOMBIANO.
El intérprete, de 52 años, que podría actuar en la serie Parásito que producirá HBO, cree que la cinta El precio de la verdad es un buen ejemplo para comprometerse por causas comunes. “Nos necesitamos unos a otros, nadie va a hacerlo por nosotros y nadie hará del mundo un mejor lugar”, afirma.