Este miércoles arranca la cuarta edición del Festival Internacional de Cine, ‘El Cine Suma Paz’, que se extenderá hasta el 25 de septiembre, donde el cuidado del agua y la promoción de la conciencia hacia el cuidado del páramo serán los temas principales.
Le puede interesar: ‘La expedición botánica’ tras el conflicto armado, revela decenas de nuevas especies de fauna y flora
El Festival, organizado por la Fundación Cine Social, dispone de escenarios presenciales y digitales de formación, creación, transmisión, promoción y circulación de contenidos audiovisuales y cinematográficos.
El último gran páramo del mundo, El páramo de Sumapaz, será el escenario de este Festival que tiene como objetivo promover la producción audiovisual nacional e internacional sobre temáticas relacionadas con la protección del medio ambiente.
El Festival, organizado por la Fundación Cine Social, se llevará a cabo del 11 al 25 de septiembre de 2024 y este año, la temática principal será generar conciencia sobre el cuidado del agua y promover acciones a favor de los páramos para proteger este vital recurso hídrico.
Durante los días de actividades, las personas podrán acceder de forma gratuita a una plataforma virtual, disponible a nivel mundial, para ver las 25 películas de la selección oficial, conferencias, charlas y clips de esta edición.
Además, el festival ofrecerá eventos presenciales en Bogotá, Cota, Sibaté, Villavicencio, Soacha y Fusagasugá.
Es importante destacar que el festival se desarrolla en un contexto ambiental complejo, caracterizado por la pérdida significativa de páramos debido a incendios forestales y racionamientos de agua en algunas ciudades por la sequía.
“El Cine Suma Paz busca reafirmar nuestro compromiso con la educación ambiental y la defensa del medio ambiente, así como con las personas que luchan por transformar social y ambientalmente sus comunidades en todo el mundo. Esta es una valiosa oportunidad para visibilizar las problemáticas ambientales de nuestro país, sensibilizar sobre la importancia del cuidado del agua y movilizar a la comunidad hacia acciones que ayuden a su preservación.”, manifestó Cristhian Ossa, Director del festival y de la Fundación Cine Social.
Para saber más: Alerta por nivel de los embalses en Cundinamarca: advierten posible racionamiento en Bogotá
En el marco del festival, la Fundación Cine Social ha creado un contenido audiovisual titulado ‘Siembra Agua’. Este contenido explora una serie de crónicas sobre el concepto de sembrar agua y los frutos que provienen del páramo. ‘Siembra Agua’ es un capítulo de la serie transmedia que el festival ha desarrollado desde su inicio y que actualmente cuenta con más de 12 capítulos relacionados con el páramo y las temáticas del festival
Finalmente, los interesados en ver las películas, los contenidos producidos por el festival, los foros y conversatorios podrán hacerlo a través del sitio web www.elcinesumapaz.com.