x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El plan perfecto para el finde: ir a cine con estos tres estrenos nominados al Óscar

Pobres criaturas, El niño y la garza y Anatomía de una caída son tres de los estrenos que desde hoy llegan a las salas de cine de todo el país. Tres películas para no perderse.

  • Pobres criaturas, El niño y la garza y Anatomía de una caídas, todas de estreno en Colombia este 25 de enero. FOTOS Cortesías
    Pobres criaturas, El niño y la garza y Anatomía de una caídas, todas de estreno en Colombia este 25 de enero. FOTOS Cortesías
  • Emma Stone es Bella Baxter en Pobres criaturas. FOTO Cortesía
    Emma Stone es Bella Baxter en Pobres criaturas. FOTO Cortesía
25 de enero de 2024
bookmark

Son tres películas que han dado mucho de qué hablar en esta temporada de premios y que sellaron su éxito gracias a las nominaciones para los Premios Óscar de este año que se entregaron esta semana.

Puede leer: Oppenheimer lidera la carrera por el Óscar, estos son los nominados

Se trata de Pobres criaturas, la animada El niño y la garza y la francesa Anatomía de una caída.

Estas tres cintas llegan desde este jueves 25 de enero a llenar la propuesta cinematográfica de la ciudad.

La primera, dirigida por Yorgos Lanthimos, consiguió 11 nominaciones y es una firme competidora en grandes categorías como Mejor película y Mejor actriz, por Emma Stone.

El niño y la garza viene de ganar el Globo de Oro como Mejor película animada y cuenta, como realizador, con toda una leyenda japonesa como lo es Hayao Miyazaki, hoy con 83 años —sí, también fue la misma del escándalo de la ilustradora barranquillera—.

Y por último, Anatomía de una caída, que con 5 nominaciones también aspira a conseguir premios como los de Mejor guion original y Mejor director, en este caso, directora.

Pobres criaturas (Poor things)}

Emma Stone es Bella Baxter en Pobres criaturas. FOTO Cortesía
Emma Stone es Bella Baxter en Pobres criaturas. FOTO Cortesía

Esta película gira alrededor de Bella, interpretada por Emma Stone, una joven mujer que vuelve a la vida como resultado de un experimento desarrollado por el científico Dr. Godwin Baxter (interpretado opr Willem Dafoe). “Ansiosa por explorar todo lo que la rodea y adquirir la experiencia que le falta, la protagonista se embarca en una aventura vertiginosa por el mundo”, dice la reseña.

Pobres criaturas es para muchos críticos una cinta extraordinaria, en la que la visión del director presenta entornos creativos y originales, “fruto de una ecléctica mezcla de inspiraciones provenientes del cine, la arquitectura, el dibujo y más”. La película es una adaptación del libro Poor things de Alasdair Gray publicada en 1992.

Alejandro G. Calvo, escritor y crítico de Sensacine España, afirma que Lanthimos deposita en sus películas la mirada sobre la humanidad a través de sus debilidades y perversiones. “Emma Stone me ha dejado alucinado, superlativa por la voluntad de entrega y sus dotes interpretativas para meterse en un personaje extrañísimo, saber llevarlo y darle una humanidad tremenda”.

El niño y la garza

Se trata de la película más simbólica y metafórica de Miyazaki, pero también la más personal, y aunque está basada en la novela homónima de 1937 escrita por Yoshino Genzaburō, su historia es completamente original, situada en un Japón de 1943, durante la Guerra del Pacífico.

Ha sido aclamada por la crítica y acaba de ganar el Globo de Oro como Mejor película animada por encima de las propuestas de los grandes estudios de Hollywood.

Para G. Calvo es una obra maestra absoluta, “las imágenes y las emociones que versan alrededor de esas imágenes son increíbles, qué película más impresionante. Tiene parte de compendio, de entrar al imaginario de Miyazaki, pero es un cine que mira al futuro, es una cascada que te baña con tanta belleza”.

Anatomía de una caída

Hablada en inglés, francés y alemán, esta cinta narra la historia de una mujer (interpretada por Sandra Hüller) quien es sospechosa del asesinato de su esposo, y el hijo ciego de ambos se enfrenta a un dilema moral como único testigo.

Esta película fue la ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes y particularmente no fue la elegida por Francia en la contienda del Óscar para Mejor película extranjera (recordemos que cada país solo puede enviar una propuesta para esta categoría).

Pero eso no fue inconveniente para que los Óscar la nominaran en 5 categorías, incluyendo Mejor película, Mejor actriz para Sandra Hüller, Mejor dirección para Justine Triet, Mejor edición y Mejor guion original.

Revise la cartelera de la sala de cine más cercana o su preferida y disfrute este fin de semana de estas tres propuestas que ya empezaron su carrera por ganar el Óscar que se entregarán el próximo 10 de marzo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD