x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El club de veteranos del cine

Envejecer en Hollywood puede ser sinónimo de pocas oportunidades, pero ellos lo han logrado y con honores.

  • FOTOS ARCHIVO Y SSTOCK
    FOTOS ARCHIVO Y SSTOCK
El club de veteranos del cine
10 de junio de 2017
bookmark

Dustin Hoffman, próximo a cumplir 80 años (8 de agosto), presentó en el Festival de Canes en mayo de este año la película The Meyerowitz Stories (New and Selected). En la rueda de prensa, lo trataron de “leyenda”. El actor, inexpresivo, respondió con una frase que hizo reír a la audiencia, “todos los que sean mayores que yo ¿podrían por favor levantarse?” Nadie se paró.

Muchos actores, como Hoffman, Morgan Freeman, Judi Dench y Michael Caine, siguen vigentes en la pantalla a pesar de los años.

Su permanencia se explica porque están en un trabajo que hacen con pasión y por gusto. Para Juan Carlos González, coordinador del cineclub de la Universidad Eafit, hay que incluir otro lado más realista, “todos tienen que comer y puede que muchos de ellos no hayan tenido un buen manejo financiero y necesiten seguir trabajando. No todos los actores mayores son protagonistas, muchos está relegados a papeles pocos interesantes. Encuentran con mucha dificultad roles para su edad”.

Este hecho no impide que algunos de estos actores y directores logren estar en buenas películas.

Para Jerónimo Rivera, profesor e investigador de comunicación social de la Universidad de la Sabana, también tiene mucho que ver con esa fama con la que han vivido siempre, “quien ha sido reconocido durante toda su vida se resiste a ser olvidado, una manera de mantenerse es actuar y lo harán hasta que el cuerpo aguante”.

La mayoría de los personajes de esta lista trabajan, así sea en uno o dos proyectos por año, se rehusan a pasar inadvertidos, “en una edad que se puede considerar poco productiva para otras profesiones, un actor está en toda la capacidad. Hay amenazas que los llevan a jubilarse, como el tema de la memoria o la movilidad, pero cuando el actor goza de buena salud no se retira. Es el caso de Clint Eastwood, cada vez es más frenético produciendo, es como una lucha personal contra el tiempo”, precisó Rivera.

La selección

Entre los actores de más de 70 años de este listado se incluyen los más reconocidos y quienes en el mundo del cine han hecho historia. Los mayores de 100 años solo son dos, Kirk Douglas y Olivia de Havilland. Para González, “ambos representan el cine clásico, la época dorada de los años 30, 40 y 50”. Los actores con más de 90 años son un grupo muy diverso. Rivera considera que “tuvieron representatividad en distintos momentos. Es muy admirable que a su edad estén activos”.

Del grupo de más de 80 años cabe anotar que muchos fueron responsables del cambio social que se dio en Hollywood en los 70, con películas como El Padrino y El Francotirador, por ejemplo. En general son los actores de los grandes clásicos del cine contemporáneo, están entre los mejores actores de la historia.

Por último, los mayores de 70, sorprenden al constatar su edad porque el público los tiene muy presentes y conservan esa imagen, muy fresca, de lo que fueron en su época dorada. Su mérito radica en que conquistaron a una audiencia que suele sobrevalorar la juventud. En general, agrega Rivera, ellos son “los tesoros vivientes del cine”.

Haga clic en el icono infografía a la izquierda para ver los artistas que se resisten al olvido en el cine.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD