La salsa romántica de Cheo Andujar llega a la Feria de las Flores
El puertorriqueño estará de concierto este domingo 6 de agosto, al lado de Tony Vega y Pedro Arroyo.
Imagen de Cheo Andujar, que este domingo 6 de agosto estará de concierto en City Hall de El Rodeo. FOTO Cortesía
03 de agosto de 2023
bookmarkGuardar
El sueño del puertorriqueño Cheo Andujar era ser baladista, cantar boleros, pero terminó cantando salsa, un camino en el que ya lleva 50 años y que le agradece a la vida. El intérprete de temas tan sonados como Vamos a darnos tiempo, Está segura y Tú quisiste, entre otros, hace parte del cartel de artistas del Mega Fest Siente la Salsa de la Feria de las Flores, que se realizará este domingo 6 de agosto, en City Hall de El Rodeo.
Allí compartirá escenario al lado de David Zahan, Tony Vega y Pedro Arroyo.
Totalmente recuperado de los problemas cardíacos, que obligaron su hospitalización el año pasado en Cali, el músico de 67 años de edad habló con EL COLOMBIANO sobre su presencia en Medellín, la actualidad y el futuro de la salsa.
¿Qué sensaciones está experimentado previo al concierto de este domingo en Medellín?
“Estoy bien contento porque voy a estar junto a mis amistades, Tony Vega y Pedro Arroyo, voy a conocer a David Zahan, que he escuchado mucho hablar de él, feliz de volver a compartir con el público de Medellín, que siempre me ha respetado y me ha ayudado a seguir hacia adelante con mi música y que siempre han compartido conmigo con mucho cariño.
Gracias a Dios he ido ya varias veces a Medellín y me sigo sorprendiendo porque es un público bien amante de la salsa, tremendo público, que ayuda al artista a echar hacia adelante”.
¿Por qué la salsa sigue siendo tan fuerte, en especial en Puerto Rico y Colombia?
“Creo que eso es por el cariño y la aceptación de la gente por las letras, porque hay otros géneros y situaciones que degradan a la mujer, por eso la salsa no va a pasar de moda.
A mí me preguntan por qué en los 50 años que llevo cantando profesionalmente no he grabado con artistas de otros géneros y yo les digo que no me interesa y no lo haré porque no necesito meterme con ningún otro género para seguir llevando mi música por el mundo”.
¿A qué se debe que las canciones de salsa queden en el tiempo y son tan efímeros como los que se hacen actualmente?
“Mira, yo grabé un tema en el 2014 que si tú entras a YouTube e invito a la gente a que entre a mi canal oficial y esa canción ya tiene 75.000.000 de reproducciones y nunca lo han tocado en la radio.
Son canciones que llegan al corazón del público y ahí se quedan, me pasa con Vamos a darnos tiempo, Está segura o Tú quisiste, temas que fueron grabados en el 85 (1985) y todavía la gente los escucha como si lo hubiese grabado el año pasado”.
¿Además de esas canciones cuáles le piden constantemente en los shows?
“Están Tú ni te imaginas,Para nada, Atrévete a ser mi amante y El eco y el carretero, que son temas que se volvieron de catálogo”
¿Por qué hay tanta empatía en Colombia con la salsa?
“El colombiano se parece mucho al puertorriqueño y la música nos une”.
¿Siempre estuvo en sus planes de vida cantar salsa?
“No, yo tenía un hermano que guardaba muchos LP (discos) de boleros, de baladas, de música clásica, u yo me crié escuchándolos y eso era lo que yo cantaba.
Cuando ya me llaman para cantar, la primera vez en 974, grabé salsa y seguí haciéndolo, y cuando me llamaron a cantar con el Conjunto Chaney, que eran baladas, ya yo las conocía todas, me sentí como un pez en el agua. Cantar salsa no era lo que tenía en mente, yo quería ser cantante de baladas”.
¿Qué recuerdos tiene usted de Medellín?
“Recuerdo mucho el cariño, la manera en que lo tratan a uno, como si uno fuera un vecino, qué más te digo, la comida, el mondongo sabroso que uno se come por allá, y todo ese tipo de cosas”.
¿Usted cuando está en su casa, en sus tiempos de descanso, qué música escucha?
“Pues si lo digo, no me creen: yo no escucho música. Me entretengo haciendo cualquier otra cosa que haya que hacer, haciendo diligencia, haciendo cualquier tipo de cosa, pero no estoy escuchando música”.