Existen lugares que a pesar de los años conservan su esencia y, por qué no, la presencia de quienes en algún momento los habitaron. Uno de ellos es Otraparte. Por los corredores de la casa vieja se pueden intuir los pasos de Fernando González y el golpeteo de su bastón sobre el piso de madera.
Los ideales y pensamientos filosóficos de este escritor envigadeño también están allí y desde hace 14 años la corporación Otraparte se ha encargado de difundir y preservar su legado. El sueño de expandir ese conocimiento se materializará en el segundo semestre de 2017 en una biblioteca especializada y un teatro con capacidad para 200 personas.
El proyecto parque cultural Otraparte promete cumplir a cabalidad uno de los objetivos que, desde hace más de una década, se planteó la corporación: convertir este sitio en un centro cultural con proyección mundial.
De acuerdo con el director general, Gustavo Restrepo Villa, el nuevo auditorio abrirá un abanico de posibilidades para la agenda, pues hoy en día la casa funciona como museo y, a su vez, como escenario para presentaciones de libros, obras, conferencias, cine, talleres y conciertos.
“El espacio nos quedó pequeño. Fácilmente, a las actividades que realizamos asisten entre 70 y 100 espectadores, teniendo en cuenta que la gente conoce las imitaciones de la Casa Museo. El hecho de tener un auditorio va a animar a la gente a participar más. El público se va ampliar mientras se aumenta la oferta cultural”, asegura Restrepo.
El proyecto —que tiene un costo de 9.600 millones de pesos, financiados por Envigado y el Área Metropolitana— nació a la par que la Corporación, en un viaje a Chile de Fernando González Restrepo y Simón González Restrepo, hijos del maestro, quienes luego de ver el centro cultural que rinde homenaje a Gabriela Mistral quisieron hacer lo mismo con la memoria del Brujo de Otraparte.
Aunque la entidad se fundó en 2002 por iniciativa de Simón, solo hasta ahora se logró el apoyo financiero de la Administración Municipal para la construcción del parque cultural.
La directora de Infraestructura y Mantenimiento de la Secretaría de Obras Públicas de Envigado, Beatriz Elena Pabón Acevedo, afirmó que “la alcaldía le está apuntando al desarrollo cultural y a la intervención de espacios para que los ciudadanos convivan con el arte y la literatura”.
La idea, según ella, es tener un corredor cultural que sea la carta de presentación del municipio, donde se reúnen Otraparte, la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo y la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango.