Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Destacan fotografía de Carlos Velásquez, reportero gráfico de El Colombiano

  • Una despedida entre dos hermanos fue el instante que capturó Velásquez en La Gabriela, Bello, en julio. Foto: Carlos Alberto Velásquez
    Una despedida entre dos hermanos fue el instante que capturó Velásquez en La Gabriela, Bello, en julio. Foto: Carlos Alberto Velásquez
03 de noviembre de 2020
bookmark

EL COLOMBIANO celebró este martes que el fotógrafo Carlos Alberto Velásquez Piedrahita, reportero gráfico del diario, obtuvo una mención de honor en la categoría Profesional, editorial/presa, bajo la temática de guerra y conflicto en los International Photography Awards (IPA) 2020.

Este certamen que se realiza anualmente y que busca destacar la labor de fotógrafos profesionales, como también la de estudiantes y aficionados de todo el mundo, contó con más de 13.000 entregas provenientes de 120 países este año.

La fotografía elegida fue El Último Abrazo, una imagen que capturó en julio de este año en una asignación del periódico Q’Hubo en el barrio La Gabriela en Bello.

Ese 25 de julio se topó con la familia de un muchacho de 16 años, Miguel Ángel, quien fue encontrado muerto en una zona boscosa con varias heridas mortales que fueron ocasionadas con un arma blanca. Cuando las autoridades estaban por remover el cuerpo, el hermano menor del fallecido se aferró a él en un último abrazo.

Ese tipo de encuentros lo impresionan y usualmente prefiere hacer el lente a un lado. Sin embargo, sintió que sí debía capturar ese instante, sin morbo y con mucho respeto, esa imagen podría narrar algo más amplio.

“La idea era mostrar el sufrimiento puro, mostrarle a la gente que eso pasa todo el tiempo”, dice. Esa consciencia de que detrás de una cifra de homicidio o de un titular escandaloso hay una familia. “Ese último abrazo entre dos hermanos, esa imagen, me pareció súper poderosa. Habla mucho de lo que pasa en Bello. Cuando alguien muere, siempre hay alguien más detrás con su dolor”.

Le puede interesar: Diego Vargas Riaño, periodista de EL COLOMBIANO, ganó premio de Analdex 2020

Velásquez, quien se ha especializado a lo largo de su carrera en fotografía artística y comercial, este año tuvo que salir de su zona de confort. Cuando varias producciones comerciales se detuvieron, se enfocó en seguir puliendo sus habilidades para retratar lo que sucede fuera de los estudios y afianzar la reportería en calle.

“Me tocó volverme 100 % reportero y eso cambió mucho mi chip. Me fortalecí en el reporterismo y siempre habrá algo para aprender”, cuenta. “Eso se hace con el día a día, en la calle, anticipándose a los momentos”.

Es la primera vez que se presenta a este premio internacional, ante el consejo y la insistencia de sus colegas. “El primer logro importante llega por el reporterismo y eso habla de que el esfuerzo valió la pena y que el trabajo se está poniendo a la altura de los compañeros”.

“Es una victoria poner el nombre mío, el del periódico y el del país en alto”, finalizó. Otro colega local, el fotógrafo Camilo Díaz, ganó también una mención honorífica en la categoría profesional, con la imagen Rugby subacuático. La captura hizo parte del grupo de fotos deportivas, específicamente sobre deportes en equipo.

Otro de los logros más destacados fue el del italiano Nicolo Filippo Rosso ganó el primer puesto en la categoría Deeper Perspective (Perspectiva Profunda) por el proyecto Exodus sobre la migración venezolana en Colombia. El fotógrafo pasó meses acompañando familias que cruzaban la frontera y se disponían a avanzar por el país hasta llegar a Bogotá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD