x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hagan sus apuestas: estos son los más firmes candidatos al Nobel de Literatura

El jueves el mundo conocerá el ganador del más mediático de los Nobel, el de Literatura. Desde inicios de mes la prensa y la gente han hecho sus apuestas.

  • Luego de mucha especulación, estos son los seis más firmes candidatos de quedarse con el Nobel de Literatura. Foto: Getty. Diseño: EL COLOMBIANO
    Luego de mucha especulación, estos son los seis más firmes candidatos de quedarse con el Nobel de Literatura. Foto: Getty. Diseño: EL COLOMBIANO
09 de octubre de 2024
bookmark

Cada año, a principios de octubre, el mundo de las noticias le abre un espacio en su agenda a la literatura. Por estas fechas la atención de las agencias de noticias le da un especial relieve a los anuncios de quienes ganaron los premios Nobel. Sin embargo, ningún premio equipara el interés que despierta el de literatura. Y lo hace al punto que las casas de apuestas hacen pronósticos y los lectores del mundo se la juegan por un poeta o una novelista. Este año no fue la excepción. Estos son los seis aspirantes con mayores opciones de ser escogidos por los académicos suecos.

Siga leyendo: La grieta, la historia de “dos familias amigas que terminan matándose”, las de Ramón Isaza y Manuel Buitrago

Liudmila Ulitskaya, Rusia

Nacida en los Urales y educada en Moscú, Liudmila Ulítskaya es una de las autoras rusas de mayor proyección internacional. Bióloga de formación, ha publicado más de veinte libros de ficción, cuentos infantiles y obras teatrales. La editorial Anagrama ha traducido al español sus novelas Sóniechka, Mentiras de mujeres y Sinceramente suyo, Shúrik. En 2022 el conjunto de su obra recibió el Premio Formentor. Es una de las candidatas frecuentes al Nobel de Literatura.

Salman Rushdie, India

Probablemente, Salman Rushdie sea el escritor más conocido del mundo. Esta celebridad internacional le viene de dos partes: de su obra literaria y del atentado del que fue víctima en 2022, luego de vivir más de treinta años con la sombra de la condena a muerte emitida por el ayatolá Jomeini. Toda la obra de Salman ha sido traducida al castellano. Sus libros más célebres son Los versos satánicos y Cuchillo.

Le puede interesar: “Este es el relato de una familia de mujeres”: Manuela Espinal Solano

Can Xue, China

De nombre civil Deng Xiaohua, más conocida por su seudónimo, Can Xue, ocupa un lugar importante en la actual literatura china. A menudo su trabajo literario recibe los calificativos de vanguardista y experimental. La autora ha reconocido la importancia que tienen los libros de Franz Kafka, Jorge Luis Borges e Italo Calvino para la gestación de su obra. Al español se han traducido sus novelas Nubes flotantes ya envejecidas y La frontera. Algunas casas de apuestas la consideran la candidata más fuerte para el Nobel de 2024.

David Grossman, Israel

Nacido en Jerusalem, David Grossman representa a la intelectualidad judía que se opone a la guerra y aboga por una salida pacífica del conflicto con los palestinos. Buena parte de su obra ha sido vertida al español. Los libros más representativos de su trabajo literario son Más allá del tiempo, La vida juega conmigo y Gran Cabaret. Algunos columnistas creen que el recrudecimiento de la guerra en Gaza hace de Grossman un buen candidato para el Nobel de 2024.

Michel Houellebecq, Francia

Michel Houellebecq es el escritor francés más controversial de los últimos años, algo nada fácil debido a la tendencia francesa a la polémica. Sus libros son alegatos nihilistas contra el amor, el trabajo, el sistema financiero, las creencias religiosas y un largo etcétera. Toda su obra ha sido traducida al español. Ampliación del campo de batalla, Partículas elementales y Sumisión son sus libros más elogiados por la prensa. Hay pocos chances que alguna vez gane el Nobel de Literatura, pero eso no es un obstáculo para que figure en la lista anual de los candidatos.

Lea aquí: “Vivo el poema, así no lo escriba”: Víctor Gaviria

Anne Carson, Canadá

Anne Carson es una leyenda. No son pocos los lectores que consideran a la canadiense la poeta viva más importante de las letras anglosajonas. Cada año, por estas fechas, su nombre sale a relucir en la lista de las candidatas al Nobel de Literatura. Ha publicado poemas, ensayos, libretos, críticas en prosa y novelas en verso que a menudo cruzan géneros escriturales. Su libro más célebre es La belleza del marido, un poemario sobre los dolores del amor y sus encrucijadas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD