A lo largo de la década de los ochenta, Tim Burton se consolidó como una figura respetada en la industria cinematográfica de Hollywood, pero fue en 1988 cuando dejó su huella indeleble con el icónico film Beetlejuice, que aunque no fue su primer largometraje como director, logró un raro equilibrio entre la aclamación de la crítica y la aprobación del público, recaudando cerca de 75 millones de dólares a partir de una inversión de más de 15 millones.
Para saber más: ¿Por qué el regreso de Beetlejuice genera tanta emoción en los seguidores de Tim Burton?
¿Por qué esperar 36 años para una secuela?
A pesar de su éxito, la llegada de una segunda parte de Beetlejuice ha tardado más de tres décadas.
Entre las múltiples razones, la más destacada fue la prioridad de Burton en otros proyectos cinematográficos. En primer lugar, Warner Bros le confió la dirección de Batman, donde reunió nuevamente a Michael Keaton, el mismo protagonista de Beetlejuice. La decisión de no optar por un galán popular de la época para el papel del héroe murciélago fue vista como un riesgo audaz.
Paralelamente, Burton estuvo inmerso en la producción de El extraño mundo de Jack (The Nightmare Before Christmas), un proyecto que nació de su deseo de crear un libro de poesía infantil. Aunque no pudo dirigirlo debido a sus compromisos con Batman, su influencia fue crucial en la creación de este clásico de culto, realizado en stop-motion.
La esencia del universo de Burton
Las tres películas de Burton destacan su fascinación por lo gótico y lo oscuro, a menudo explorando la conexión entre vivos y muertos, lo que resalta su capacidad creativa y originalidad. Beetlejuice, que también presenta a actores como Alec Baldwin, Geena Davis, Catherine O’Hara y Winona Ryder, ha desafiado las clasificaciones de género.
Los críticos no logran encasillarla, pues mezcla elementos de thriller, comedia, fantasía y terror, un enfoque singular, donde la muerte se presenta como un estado natural, ha sido fundamental en la identidad del arte de Burton.
Lea también: “Yo también me sentí marginado”, Tim Burton habló sobre Merlina, su nueva serie de Netflix
La trama sigue a una pareja recientemente fallecida que, como fantasmas, intenta ahuyentar a los nuevos dueños de su hogar con la ayuda del carismático Beetlejuice, un ‘bio-exorcista’ del inframundo.
Reconocimientos y legado
En su momento, la película recibió varios galardones, incluyendo un Premio Oscar por mejor maquillaje y peluquería, así como tres Premios Saturn, destacando como Mejor Película de Terror, Mejor Maquillaje, y el premio a Mejor Actriz de Reparto para Sylvia Sidney.
A pesar de que se había pospuesto una secuela durante años, la franquicia se expandió con una serie animada y videojuegos. En 2012, se planteó Beetlejuice Goes Hawaiian, pero el equipo creativo no se sintió satisfecho.
Beetlejuice 2
Finalmente, tras diez años de desarrollo, la preproducción de una nueva historia ha comenzado, y la tan esperada secuela llega a las salas de cine este jueves, para luego estar disponible en plataformas digitales.
Le puede interesar: Tim Burton ya escogió protagonistas de La Familia Adams para Netflix
Así que 36 años después de los eventos originales, una tragedia familiar reanima la historia: la familia Deetz regresa a su hogar en Winter River tras la muerte de Charles. Aún lidiando con la fluencia de Beetlejuice, la vida de Lydia da un giro inesperado cuando su hija Astrid descubre un misterioso modelo de la ciudad en el ático, lo que abre un portal hacia el Más Allá.
¿Dónde ver Beetlejuice 2?
La esperada secuela de este clásico ya se puede adquirir en preventa en diversas salas de cine a nivel nacional, incluyendo opciones como Cine Colombia, Cinépolis, Cinemark, Cinemas Procinal y Royal Films.
Los precios de las entradas fluctúan según el horario, el cine y la ubicación seleccionada, con costos que oscilan entre $6,000 y $40,000.