Medellín necesita más escenarios. Lo que vieron desde el Teatro Metropolitano es que, específicamente, hace falta uno al aire libre, particularmente concebido para albergar grandes festivales y eventos de este tipo. Por eso la decisión es expandir este espacio que tanto le ha brindado a la cultura de la ciudad.
“Expandir el Teatro Metropolitano va más allá de quitar muros o sacar contenidos de su sala. La visión es aportar en la construcción de ciudad y de ciudadanía, aumentando espacios colectivos que propicien e inviten al reencuentro”, dijo María Patricia Marín Arango, directora del teatro.
El Teatro Metropolitano tiene un área total de 19.000 metros cuadrados y hoy tiene la oportunidad de crear un escenario abierto a la ciudad para recibir a nuevas audiencias y generar otras experiencias que hoy no se ajustan a las características de un teatro y que no encuentran en Medellín un lugar para presentarse.
El proyecto
Por eso se abre un concurso de arquitectura y urbanismos que busca intervernir un área de 8.500 metros cuadrados y generar un aforo nuevo (entre 1.000 y 8.000 personas).
“La idea es crear un complejo cultural que completemente al Teatro Metropolitano como sala de gran formato, junto a una plaza de eventos al aire libre abierta de uno o varios escenarios de mediano formato”. (ver recuadro)
Entonces, desde hoy y hasta el próximo 12 de agosto se recibirán propuestas creativas, innovadoras y viables en un concurso abierto que tendrá todas las reglas de una competición de este tipo y que se encontrarán explicadas, desde lo conceptual y técnico, en expansionmetropolitano.com.
Un jurado de 5 personas integrado por 3 arquitectos especializados y 2 miembros de la junta directiva de Medellín Cultural tomarán la decisión el próximo 30 de agosto, teniendo en cuenta los ítems de evaluación.
Es una convocatoria abierta a la ciudad, al país y al mundo, pero con la condición de que haya en el equipo como mínimo un profesional local.
Es un sueño que apenas comienza y que espera, si todo sale según lo planeado, estar empezando obras en el primer trimestre de 2023.
“Es una oportunidad única de crear un escenario abierto de ciudad para recibir a nuevas audiencias, integrar el Teatro Metropolitano a su predio exterior, diversificar la programación y de fortalecer el sector cultural”, concluyó la directora.