x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El año del dragón llega para brindar flexibilidad

Todo listo en China y otros países orientales para recibir el Año Nuevo Lunar con el dragón de madera como protagonista. ¿Qué significa?

  • Así luce el Festival de faroles de Yuyuan que ilumina a Shanghái para el Año Nuevo Chino 2024, el Año del Dragón. Foto: cortesía Catherine Márquez Marín
    Así luce el Festival de faroles de Yuyuan que ilumina a Shanghái para el Año Nuevo Chino 2024, el Año del Dragón. Foto: cortesía Catherine Márquez Marín
  • Así luce el Festival de faroles de Yuyuan que ilumina a Shanghái para el Año Nuevo Chino 2024, el Año del Dragón. FOTO Cortesía Catherine Márquez Marín
    Así luce el Festival de faroles de Yuyuan que ilumina a Shanghái para el Año Nuevo Chino 2024, el Año del Dragón. FOTO Cortesía Catherine Márquez Marín
09 de febrero de 2024
bookmark

Este sábado 10 de febrero se celebra en Oriente la Fiesta de la Primavera, la que da el inicio al llamado Año Nuevo Lunar.

Habitantes de países como China, Vietnam, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Filipinas, Malasia y Brunéi están volteando la página y esperan con ansias lo que para ellos es el Año Nuevo.

Particularmente su año nuevo no es en la misma fecha cada año porque debe coincidir con la segunda Luna Nueva del año, después del solsticio de invierno y eso hace que sea una fecha diferente (el año pasado fue el domingo 22 de enero). Por otro lado, también es un año que se relaciona con un animal del horóscopo chino, por eso, este será el año del dragón.

Para los chinos no hay Géminis, Cáncer, Leo o Sagitario, para ellos son animales y también son 12 y se da por el año de nacimiento como se puede ver en el gráfico.

La astróloga argentina y experta en el horóscopo chino Ludovica Squirru, precisa que este año será el del dragón de madera y como afirma en su libro Horóscopo Chino 2024, será un año de muerte y resurrección. Y será de madera porque cada animal tiene un elemento de la naturaleza que lo acompaña y que se da por el último dígito del año de nacimiento: metal 0 y 1, agua 2 y 3, madera 4 y 5, fuego 6 y 7 y tierra 8 y 9. Por eso 2024 será el dragón de madera y será el año en el que “reinará la energía del animal más sagrado de China”.

Eso lo confirma Catherine Márquez Marín, exdirectora del Instituto Confucio de Medellín e investigadora de la Universidad de Shanghai, quien detalla que el dragón, en Oriente es un animal mítico y por eso se anhelan cosas especiales para este año.

Así luce el Festival de faroles de Yuyuan que ilumina a Shanghái para el Año Nuevo Chino 2024, el Año del Dragón. FOTO Cortesía Catherine Márquez Marín
Así luce el Festival de faroles de Yuyuan que ilumina a Shanghái para el Año Nuevo Chino 2024, el Año del Dragón. FOTO Cortesía Catherine Márquez Marín

El dragón chino es muy diferente al dragón occidental, mientras que el occidental produce miedo, es considerado como un monstruo, vive en cuevas o cavernas y lanza fuego por su boca, el dragón chino es protector, vive bajo el agua y por eso se afirma que en toda fuente hídrica hay un dragón que protege el agua y a las personas alrededor, es auspicioso y de buenos augurios para el mundo en este ciclo”, detalla Márquez.

En su libro, Squirru detalla que los años regidos por el dragón “echan luz sobre la falta de equidad, buscando siempre ajustar cuentas espirituales, políticas y sociales con la humanidad y con todos los seres sintientes”.

Por eso en China lo ven como un año de transformación. “Este año del dragón exige flexibilidad para las personas, quienes son poco flexibles van a tener muchos aprendizajes, ahí entra el tema de la creatividad y la flexibilidad, también es el año de la generosidad, hay que ser más abiertos a entregar más a las personas y el entornos, es el año de vivir más en comunidad y ser uno solo”, reitera Catherine.

En resumen, dicen desde China que, será un año de mucha riqueza, oportunidades y bendiciones, pero que también invita a la flexibilidad y a la unión con el entorno y las personas.

Las celebraciones

Esta es una fiesta que no solo acoge China y que al menos, un cuarto de la población global la celebra. En general constituye fiesta nacional para varios países asiáticos y para las comunidades de origen chino en el extranjero.

En Colombia, por ejemplo, la celebración se extenderá por varias semanas.

Desde Bogotá se preparan actividades culturales en la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), en alianza con Atlética Chin Woo Andes Colombia, la Embajada de la República Popular de China, el Escenario Místico, La Casa Colombo China y la cooperación de la Biblioteca de Guangzhou (China) para este sábado 10 de febrero.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD