Cabas al piano
Fecha: viernes 17 de mayo
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro El Tesoro
El artista barranquillero Andrés Cabas llega con una propuesta única donde mezcla sus tradicionales tambores y congas con piano, el instrumento donde nacieron canciones como Bonita, Ana María y Mi bombón.
Cabas se presentará en una velada entre alegre y romántica con más artistas en la percusión.
Estará acompañado por los músicos Danny Garcés, en las percusiones, y de Daniel Cobos, en el bajo.
Las entradas se pueden comprar en www.tuboleta.con y tiene un precio de $120.000, $100.000, $80.000 y 70.000 pesos.
La banda de Amagá en concierto
Fecha: sábado 18 de mayo
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: sala del Concejo, Museo de Antioquia
Como parte del programa In Crescendo por Antioquia y para celebrar ale Día Internacional de los Museos, Iberacademy presenta un concierto en la sala del Concejo del Museo de Antioquia con la banda de Amagá, reconocida por su trayectoria y activa desde hace más de un siglo.
Este grupo ha sido reconocido a nivel departamental y nacional y hace parte del programa de Iberacademy, que acompaña los procesos musicales en el departamento. El evento es gratuito y no requiere inscripción previa.
Eurocine 2024
Este domingo 19 de mayo llega a su fin la edición número 30 de este Festival de Cine Europeo, que tiene como país invitado a Suecia y que, como ya es tradición, se realiza en el Colombo Americano.
La programación que se ha presentado hasta ahora, y que seguirá en cartelera, es diversa y para todos los gustos, pues está compuesta por 41 películas provenientes de 20 países, las cuales ofrecen una mirada retrospectiva sobre las tres décadas de Eurocine y exaltan la obra completa del director sueco Roy Andersson.
Para consultar la cartelera, ingrese a www.festivaleurocine.com. La boletería tiene un valor de $11.000.
Le recomendamos leer: Blessd estrena álbum con Ronaldinho en Medellín y confiesa que prefiere el fútbol que la música
Luisa Fernanda en el metropolitano
“Una de las zarzuelas españolas más populares de todos los tiempos vuelve a Medellín tras 6 años desde su última representación”, se lee en la información oficial de Prolírica Antioquia. Se trata de Luisa Fernanda, una zarzuela que tendrá función el 17 de mayo a las 8:00 de la noche en el Teatro Metropolitano. Este evento hace parte de la programación por el aniversario 30 de la fundación de esta entidad dedicada a la difusión del canto lírico en Medellín y Colombia.
El Parcero del Popular 8: Mi Cucha
Este sábado 18 de mayo a las 9:20 de la noche en La Korte (Circular 4 # 71 - 84 Laureles), el Parcero del Popular N. 8 presenta esta obra cuyas protagonistas son “Las Cuchas”, esos seres a quienes tanto le debemos y nunca nos cobrarán por todo lo bonito que hacen; “son creadoras y formadoras de saberes, son docentes sin título, magister de nuevas pedagogías, psicólogas y terapeutas con chancleta que ejercen sin consultorio; a la mayoría las recordamos por sus frases célebres ¡Se le dijo, se le advirtió! Amonestaciones y anécdotas que las hacen ser únicas e irremplazables”, dice la reseña. La entrada es a $40.000.
Maestros de obra
El viaje es un tema presente en los libros de Isabel Botero autora de Vine a buscar el desierto y Edificio Wolf, por eso, ella estará hablando este viernes 17 de mayo, a las 7:00 de la noche, en la librería de La Pascasia, sobre la escritura como movimiento, pues sus historias las protagonizan inmigrantes temporales o definitivos que abandonan sus paisajes conocidos para enfrentarse, por curiosidad u obligación, a la extrañeza de los lugares ajenos.
El evento es de entrada libre.
Lea también: ¿Por que se está hablando tanto de acoso y de la serie Bebé Reno, de Netflix?
¿Por qué hay auroras en lugares inesperados?
Hoy se hará a las 7:00 de la noche en el Planetario de Medellín el coloquio de astronomía: erupciones solares y auroras en lugares inesperados para hablar de los fenómenos naturales que se han observado inesperadamente en lugares como España, México, Chile, Canadá y Estados Unidos y por qué está ocurriendo esto y qué tanto tiene que ver la actividad solar en estos asombrosos paisajes. La entrada es gratuita.
Día internacional de los museos en el Mamm
Este sábado 18 de mayo las puertas del Museo de Arte Moderno de Medellín se abrirán con entrada libre y aporte voluntario entre las 11:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m. como parte de la celebración del Día Internacional de los Museos, una jornada en la que participan 158 países y más de 37.000 museos alrededor del mundo.
Durante la jornada, se podrán visitar las exposiciones:
- Desafiar. Atravesar el sol desde un gran Pacífico
- Kalabongó
- Tania Candiani. Ofrenda
- Fósil acústico. Escuchar (con) el río
- Hernando Tejada. Viaje de vuelta
- Versión libre. Sucesos en la Colección MAMM
- Iván Hurtado. Geometrías fragmentadas
Le puede interesar: Verónica Giraldo, la hermana mayor de Karol G, revela sus secretos de belleza
Por otro lado y como parte de la programación, el Museo ofrecerá recorridos comentados por las exposiciones a las 2:30 y 4:30 p.m. El punto de encuentro será la taquilla del Museo.
También habrá una lectura en sala para familias a las 11:30 a.m. “No te pierdas el laboratorio textil en compañía de nuestros Mediadores Mamm, la lectura en sala para familias y los recorridos comentados por las exposiciones que te permitirán acercarte a las propuestas e inquietudes de los artistas. Anímate y haz parte de esta celebración en compañía de tus amigos o familiares. Y si no tienes con quién venir, ¡no te preocupes! En nuestras salas encontrarás la compañía y la inspiración que necesitas para tu día”, cuentan desde el museo.