Cuatro nuevas iniciativas frente a la contingencia

Bionergy, Cerrejón, Andi del Futuro y Arroz Diana también llevan a cabo acciones para hacer frente a la situación actual.

  • Cerrejón dará mascarillas en La Guajira. FOTO: Cerrejón.
    Cerrejón dará mascarillas en La Guajira. FOTO: Cerrejón.
Por Johan Chiquiza Nonsoque | Publicado

La propagación del virus en el país ha llevado a que el sector empresarial vea días difíciles debido a la disminución en el consumo y al cierre de establecimientos comerciales. Sin embargo, también ha sido un escenario propicio para que algunas compañías tomen la batuta para ayudar a la población más necesitada en esta coyuntura.

Ante el esparcimiento del virus, ya se han dado a conocer iniciativas como las de Grupo Éxito, que creó una línea para programar la entrega de domicilios sin costo a personal médico, de enfermería y auxiliares que trabajan en centros de salud y hospitales.

Esta vez, el turno es para Bioenergy, Cerrejón, Andi del Futuro y Arroz Diana, compañías que han adelantado acciones para frenar distintos efectos de la pandemia y decir #DeEstaSalimosJuntos.

Contexto de la Noticia

Cerrejón da mascarillas a hospitales

Cerrejón confirmó que ya fueron entregadas las primeras 7.000 mascarillas a hospitales de La Guajira. Esta empresa espera entregar 15.000 de estos artículos a diferentes hospitales y centros de salud de aquel departamento. De la misma manera, se encuentran trabajando articuladamente junto a la gobernación del departamento y administraciones de cinco municipios en la prevención del Covid-19. Además, la firma anunció que durante la coyuntura mantendrá la distribución de siete millones de litros de agua mensuales a comunidades de La Guajira por medio de su Tren del Agua. Luis Marulanda, presidente de Cerrejón, destacó que esta es una “muestra de compromiso” de la compañía por asegurar el suministro de agua cuando más se necesita.

Innovación gracias a Andi del Futuro

Juan Andrés Duarte, inversionista ángel de la Andi del Futuro, confirmó que emprendedores de este programa, bajo el sello Easy-CO Colombia, hicieron la impresión en 3D de un acople de máscaras de buceo, “con un diseño más eficiente, menor material y multi-entrada”. Según Duarte, este permitiría un beneficio en doble vía: en primera instancia, ofrecería protección al personal del sector salud; además, servirá como un dispositivo que ayude a respirar a los pacientes afectados. Actualmente, esta iniciativa está en etapa de fondeo a través de instituciones y personas naturales, por medio de crowdfunding. El objetivo planteado es llegar a 1.000 dispositivos por mes, para esta meta se necesitan recursos suficientes que aseguren la recolección, producción y logística.

Un millón de libras de Arroz Diana

Jaime Murra, presidente de Arroz Diana, envió una carta a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. En la misiva, Murra aseguró que la empresa que preside entregará una suma de un millón de libras de arroz con el fin de que por medio del Banco de Alimentos se distribuyan a las poblaciones designadas por la alcaldía. “A partir de la próxima semana, cada lunes, miércoles y viernes entregaremos una tractomula llena de arroz, empacada por libras, para que su distribución sea lo más práctica posible. El apoyo se mantendrá durante las próximas cinco semanas”. Por su parte, López aclaró que la Secretaría de Desarrollo de la capital y la Cruz Roja serán las entidades que se encargarán de coordinar la llegada y distribución de estas ayudas.

Bioenergy dona alcohol al Meta

En puerto López, Meta, la planta “El Alcaraván”, de Bioenergy, ha servido en estos días para producir 7.000 litros de alcohol antiséptico para desinfectar superficies que se espera y sea distribuido en la región del Meta para estar mejor preparados frente a la emergencia sanitaria. De estos, 5.000 litros serán entregados a la Gobernación del Meta y los 2.000 restantes se darán a la alcaldía de Puerto López. “Estamos comprometidos con la salud y el cuidado de los habitantes de ldepartamento del Meta, por eso como agroindustria de la región estamos seguros de que esta entrega será de gran utilidad para la atención de la emergencia sanitaria que estamos atravesando, aseguró Walfredo Linhares, presidente de esta subsidiaria de Ecopetrol.

Si quiere más información:

Johan Chiquiza Nonsoque

Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
x