¿Debe continuar el proceso Pekerman?

  • José Pekerman deberá replantear algunas decisiones de cara a la Eliminatoria del Mundial de Rusia-2018. FOTO Colprensa
    José Pekerman deberá replantear algunas decisiones de cara a la Eliminatoria del Mundial de Rusia-2018. FOTO Colprensa
Por john eric gómez marín | Publicado

Pekerman debe seguir, pero ahora tendrá la lupa puesta sobre su trabajo. En eso coinciden distintos analistas.

“Ha sido un proceso exitoso y no es la hora de finalizar con él ni destruirlo”, dijo el exseleccionador nacional, Hernán Darío Bolillo Gómez.

Para Bolillo no se puede caer de nuevo en el pesimismo que acostumbra el país cuando la Selección no consigue un objetivo.

“Fue una Copa América muy difícil para Colombia. Le hizo falta Abel Aguilar y, los dos hombres que habían sido más importantes durante el torneo, no estuvieron en el duelo ante Argentina, Carlos Sánchez y Edwin Valencia. La actuación no fue buena pero tiene atenuantes”, insistió el hoy el técnico de la selección de Panamá.

Los jugadores también lo respaldan. “Él le ha dado mucho al fútbol colombiano, nosotros asumimos la responsabilidad de que no tuvimos una gran actuación, pero sigo creyendo que este equipo está para grandes cosas”, dijo James Rodríguez al termino del encuentro ante los gauchos.

Al portero David Ospina, con lágrimas tras la eliminación, le molestó la pregunta sobre la continuidad o no de Pekerman.

“Eso nadie lo ha tenido en mente ni nosotros ni los directivos y no creo que la gente lo pida, porque durante esta Copa América sólo recibimos apoyo y nos fuimos aplaudidos”.

El técnico argentino Claudio Borghi, que observó el último partido de Colombia desde las tribunas del estadio Sausalito dijo que lo más importante en este momento es el respaldo que pueda tener el proceso.

“En momentos así aparecen muchas dudas, pero creo que él (Pekerman) le dio a los colombianos una alegría muy grande en el Mundial después de mucho tiempo. La Copa América es difícil y le tocó encontrarse con una de las mejores selecciones del mundo”.

Otro legendario que estaba camuflado entre la afición era Iván Zamorano. El Bam Bam, como se le conoce, estuvo acompañado por su familia y comentó sobre lo que creía era mejor para Colombia.

“Acá no hay mucho que analizar, ya está. Tuvieron un torneo irregular como la mayoría de selecciones, pero no es el fin del mundo para Colombia. Ya tomaron un camino por el que se les respeta y por ahí deben continuar”.

Entre todas esas celebridades del fútbol que no se quisieron perder el duelo entre argentinos y colombianos en Viña del Mar, también estaba Elías Figueroa.

Para el exfutbolista chileno en esta Copa América es difícil hablar de fracasos porque se está demostrando que cualquiera le gana a cualquiera.

Culminó diciendo que Colombia “quedó eliminada pero luchando. Es cierto que el fútbol no le alcanzó, pero yo observé al técnico Pekerman haciendo todas las variables posibles para que el equipo reaccionara. Hace mucho tiempo no veía un equipo colombiano al que cuando le faltara el fútbol, mostrara esa combatividad y esa lucha. Sería un error terminar con el proceso de Pekerman”.

Contexto de la Noticia

el técnico advirtió que colombia es una selección en crecimiento

El seleccionador de Colombia, José Pekerman, valoró positivamente el esfuerzo de su equipo para llegar a la tanda de penaltis ante un rival de la jerarquía de la selección argentina contra la que perdió por 5-4 tras igualar sin goles al cabo del tiempo reglamentario.

“Tuvimos dificultades desde el principio, porque perdimos muchos balones. Por ello, tratamos de acomodarnos a pesar de perder a un delantero como Teo Gutiérrez a mitad del primer periodo. En la segunda parte mejoramos”, dijo Pekerman tras el encuentro jugado en el estadio Sausalito, de Viña del Mar.

“No estamos contentos con haber marcado un solo gol en la Copa América, pero no salieron las cosas y sabemos que Argentina hizo el partido que tuvo, porque le permitimos manejar el balón y no dimos los pases seguidos que esperábamos dar”, continuó Pekerman.

También insistió en que hicieron lo posible, con un esfuerzo muy grande y destacó que en los lanzamientos de los penaltis les faltó eficacia.

“Lamento, sin poner en duda la justicia del resultado, ni lo que hizo Argentina, que hubo muchas pérdidas del balón poco usuales en nuestro juego y con esas pérdidas es muy fácil correr peligro ante un rival con la calidad individual de Argentina”, agregó.

Advirtió de que Colombia todavía es una selección en crecimiento y también lamentó que las lesiones y las suspensiones provocaran la pérdida de futbolistas importantes.

“Las lesiones y suspensiones nos hicieron perder a jugadores clave, tratamos de compensarlo y a veces no alcanza con una buena idea. Al no manejar el balón, no conseguimos el objetivo”, expresó el estratega.

“Todo eso no impide pensar que la Copa fue una muy buena experiencia, a pesar de que es cierto que se dieron circunstancias negativas”, concluyó el orientador argentino José Pekerman.

Claves Los errores del técnico cafetero

1
Jugársela por jugadores que no venían con ritmo de competencia.
2
Poner a Santiago Arias a marcar a Messi en el duelo ante los argentinos.
3
No convocar a un gambeteador en ataque. Los 4 delanteros son similares.
4
No haberle dado continuidad a Darwin Andrade que venía muy bien.
5
No reconocer que se jugó mal ante Venezuela y Perú. Lo que era real.
John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Más para los hinchas