A la Selección le faltó fútbol para responder

  • La Selección salió de la Copa, porque apenas ganó un partido, de ahí la impotencia. FOTO reuters
    La Selección salió de la Copa, porque apenas ganó un partido, de ahí la impotencia. FOTO reuters
Por John ERic Gómez Marín | Publicado
16

remates hizo Argentina durante el partido y Colombia solo dos. Los albicelestes tuvieron posesión de 61,2%.

Colombia no jugó bien y a muchos futbolistas les faltó acompañar la gran actuación del portero David Ospina para que se diera el milagro de la clasificación a la semifinal de la Copa América.

Y es que si Colombia hubiera clasificado habría sido por la intercesión de los santos, porque solo tuvo una jugada clara de gol durante los 94 minutos, mientras que san David hacía todo lo posible por mantener su arco en cero pese a las múltiples llegadas de los argentinos.

La suerte era cafetera y cuando no aparecía el portero nacional los palos se convertían en sus aliados.

En las tribunas se decía que en esta jornada Dios era colombiano y puede ser cierto que una mano divina acompañó a Colombia hasta los penaltis, pero en esa instancia el combinado patrio no aplicó la frase “ayúdate que yo te ayudaré”.

Pese al constante apoyo de los hinchas, que no se dejaron amedrentar por los cánticos argentinos en la tribuna ni por el pobre rendimiento de la Selección en la cancha, al final llegó lo inevitable, la eliminación.

Jackson Martínez no aprovechó la oportunidad que le otorgó Pekerman de ser inicialista; Víctor Ibarbo tampoco salió ni marcó, mientras que Santiago Arias lució confundido, intentando marcar a Messi en toda la noche.

Colombia puso ganas y se dedicó a aguantar, pero esta vez la justicia premió al equipo que hizo más por el partido. Argentina tuvo el control y la selección nacional no fue la de otras jornadas históricas ante los albicelestes.

Qué lejos lucieron en esta Copa América los cafeteros en relación con lo mostrado en el Mundial. Con este fútbol llegó muy lejos.

Solo en el primer tiempo ante Brasil mostró pinceladas de ese rendimiento que emocionó a los hinchas colombianos y que permitió que la Tricolor llegara como favorita a este torneo.

Era casi imposible que con solo un gol anotado, y por un defensor (Jeison Murillo), Colombia se metiera en las semifinales del torneo. Quedó en deuda y ahora tendrá que trabajar para tener unas eliminatorias exitosas en su camino a Rusia-2018 .

Contexto de la Noticia

¿qué sigue? Mantener la base y mirar a otros

Es cierto que el técnico Pekerman se la jugó por el grupo de jugadores que hizo historia en el Mundial de Brasil. Sin embargo, obvió que muchos de ellos venían sin ritmo de sus clubes y que esto les podía pasar factura. Lógicamente se trata de edificar y no de destruir un proceso que le ha dado más alegrías que tristezas a los colombianos, pero también es responsabilidad del técnico buscar alternativas en posiciones que lo requieren y ante la falta de fútbol de varios jugadores, sobre todo, porque se viene una dura eliminatoria hacia Rusia-2018.

informe Lo bueno y lo malo de Colombia

· Bueno: el haber encontrado en Jeison Murillo una opción para reemplazar a Yepes.

· Bueno: el triunfo ante Brasil después de 24 años sin vencer a los auriverdes.

· Malo: que los delanteros no mostraran el poder goleador que traían de sus equipos.

· Malo: la lesión de Edwin Valencia y la expulsión de Carlos Sánchez.

· Malo: que la falta de continuidad de muchos jugadores en sus equipos se haya notado en la Selección

· Malo: la derrota ante Venezuela, por primera vez en la historia de la Copa América.

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Más para los hinchas