Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

A diez ascienden los casos de viruela del mono en Colombia

El Instituto Nacional de Salud confirmó otros tres casos que se encuentran en Bogotá.

  • De los diez casos de viruela del mono en Colombia, nueve se encuentran en Bogotá y uno en Medellín. FOTO: EFE
    De los diez casos de viruela del mono en Colombia, nueve se encuentran en Bogotá y uno en Medellín. FOTO: EFE
21 de julio de 2022
bookmark

El Instituto Nacional de Salud (INS), confirmó tres nuevos casos de la viruela del mono en Colombia, con los cuales el país asciende a diez contagios.

“Desde el Distrito Capital se están tomando todas las medidas para evitar cadenas de contagio. A través de la Secretaría de Salud se han realizado las respectivas investigaciones epidemiológicas y cercos epidemiológicos, con el propósito de mitigar el riesgo de transmisión comunitaria”, detalló el INS.

Así, ya serían nueve los casos identificados en Bogotá y uno en Medellín. Del total de casos confirmados, ocho tienen antecedente de viaje a Europa o Estados Unidos y dos son contactos de viajeros provenientes de esos dos lugares.

De los diez casos registrados en el país, cinco ya terminaron su seguimiento con recuperación completa y en sus contactos no se generaron nuevos casos, mientras que los otros cinco continúan en seguimiento junto con sus contactos.

Finalmente, la autoridad en salud pública recordó que los síntomas de viruela del mono pueden incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas.

Ante la presencia de algunos de estos síntomas, las autoridades piden consultar al médico.

“En el caso de presentar síntomas o si se estuvo en contacto con un caso sospechoso, se debe establecer comunicación con EPS o acudir a un centro de salud. Aunque en la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en unas pocas semanas, en algunas personas pueden provocar complicaciones médicas e incluso la muerte”, precisó el INS.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD