x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La violencia e inseguridad están disparadas en el país: más de 200 mil hurtos en 9 meses

Según el más reciente reporte del Ministerio de Defensa, en Colombia los hurtos y los secuestros van en aumento.

  • Según el Ministerio de Defensa entre enero y septiembre de 2023, a nivel nacional se registraron 285.891 hurtos en comparación a los 245.747 casos del año anterior, sacando un aumento del 16%. FOTO: Colprensa
    Según el Ministerio de Defensa entre enero y septiembre de 2023, a nivel nacional se registraron 285.891 hurtos en comparación a los 245.747 casos del año anterior, sacando un aumento del 16%. FOTO: Colprensa
08 de noviembre de 2023
bookmark

La silueta a lápiz de dos hombres aparentemente jóvenes le da la vuelta a las redes sociales. Sobre sus rostros con detalles marcados aparece una millonaria suma que será entregada como recompensa a quien los delate por haber atracado y golpeado al actor Juan Pablo Raba y al empresario Carlos Ríos. Ambos fueron víctimas en la misma zona de Bogotá, los Cerros Orientales. Según la Policía, esos sujetos serían líderes de una banda delincuencial y tendrían azotada la seguridad de los capitalinos.

El pasado 6 de noviembre, luego de una caminata por los cerros, Raba entregó detalles suficientes a la Policía para que pudieran reconstruir el retrato hablado de los criminales que tras el atraco, incluso intentaron raptar a su pequeña hija de cinco años. Raba reaccionó de inmediato y golpeó a los asaltantes, mientras sus hijos veían los ataques.

Ese mismo día en la mañana, el empresario Carlos Ríos salió a practicar senderismo pero horas más tarde fue reportado como desaparecido mientras caminaba por la montaña ubicada entre la 83 con Avenida Circunvalar, la misma zona donde atacaron a Raba.

Tras activar la ruta de atención, los Bomberos lograron el rescate de Ríos hacia las tres de la tarde y luego de un chequeo médico, la Policía entregó detalles de que el mismo grupo le robó sus pertenencias.

Lo que le sucedió a Raba y Ríos son apenas dos casos recientes que se suman a una larga lista de hurtos a personas en Bogotá. Según datos de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, entre enero y septiembre de este año, se han registrado por lo menos 109.921, lo que representa un aumento del 17,6% en comparación al mismo periodo pero del 2022, cuando se reportaron 93.443 casos. Las estadísticas también señalaron que en esa ciudad los hombres tienden a ser más víctimas de hurtos (64.123 casos), sobre todo en la noche de los sábados.

El panorama en la capital tampoco mejora en cuanto a secuestros (12 casos) y homicidios (791). Ambos delitos van en aumento con respecto al año pasado.

Lo cierto es que la política de seguridad del Gobierno Nacional pareciera flaquear cada vez más. Mientras desde Presidencia se repite que Colombia será la “potencia mundial para la vida”, los datos demuestran que la tendencia va por otro lado.

En su más reciente informe, el Ministerio de Defensa indicó que en el mismo periodo de tiempo, enero-septiembre, a nivel nacional se registraron 285.891 hurtos en comparación a los 245.747 casos del año anterior, sacando un aumento del 16%.

En materia de secuestros la curva tampoco desciende. Sin contar octubre y noviembre, en Colombia se reportaron 183 plagios. Eso, en comparación al año pasado (100 casos), significa un aumento del 83%.

Y si vamos más al detalle, los secuestros de tipo extorsivo siguen siendo una fuente de financiación para los grupos armados ilegales y las estructuras criminales del país, como es el caso del papá del futbolista, Luis Díaz, secuestrado desde hace más de una semana. Entre enero y septiembre se reportaron 167 casos, mientras que el año anterior se registraron 92. Es decir que hubo un aumento del 82%.

Esas cifras de secuestro y hurtos que no bajan han provocado que líderes de opinión incluso se atrevan a señalar que el país está en manos de criminales.

Aumentan los asesinatos

Los homicidios en el territorio colombiano tampoco parecen disminuir significativamente. En los primeros nueve meses del año, según MinDefensa, se presentaron 9.958 casos, mientras que en ese lapso del tiempo pero de 2022, se registraron 10.019 homicidios, lo que representó una disminución del -1%.

En las principales ciudades del país se ha manifestado con fuerza el homicidio. Los datos de la Alcaldía de Bogotá dan cuenta de que en la capital entre enero y septiembre ocurrieron 791 homicidios, 728 víctimas eran hombres y 63 mujeres. El tipo de arma más frecuente es el arma de fuego con 422 casos, seguido de arma blanca con 290 en 2023.

Según Medicina Legal, Cali reportó entre enero y septiembre de 2023, 785 asesinatos. Mientras que el año pasado, la capital del Valle del Cauca registró 705 casos, lo que representa un aumento del 11,3%.

Y en el caso de Barranquilla, de 286 casos que se registraron en 2022, para el año en curso, hasta septiembre, se reportaron 296 homicidios, es decir, un aumento del 3,5%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD