Comunidades indígenas y campesinas están en medio de la confrontación armada en el municipio de Inzá (Cauca). El cruce de disparos ocurre por la disputa territorial en esa zona entre el ELN y las disidencias de las Farc.
Desde el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) alertaron que el cruce de los disparos ocurre desde las 9:30 de la mañana de este 17 de enero en un sector conocido como San Antonio del Pedregal, zona rural de Inzá.
Lea más: Convulsión en el Catatumbo: Al menos 30 muertos, llamados desesperados de los habitantes y más de 70 familias desplazadas
“Esta situación, que conlleva un alto riesgo para la comunidad”, se lee en una alerta temprana enviada por el CRIC.
Los enfrentamientos serían entre la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional.
“Estamos muy asustados; ya se tomaron toda la vereda. Necesitamos ayuda urgente para evacuar y proteger a nuestras familias”, señaló un líder comunitario en un video.
De momento, las autoridades indígenas pidieron a la población civil resguardarse en sitios seguros durante las confrontaciones y evitar transitar a pie o en vehículos por las zonas que son parte del conflicto.
“Señalicen con banderas blancas evidenciando presencia de población civil”, se lee en el llamado de la CRIC.
Las asociaciones indígenas pidieron a los actores armados tener respeto por la vida y la integridad de los civiles.
Este choque entre disidentes y el ELN ocurre también en medio de la crisis, que esas misas estructuras, originaron por una confrontación a sangre y fuego en la región del Catatumbo.
La ola de violencia en el Catatumbo, señaló la Defensoría del Pueblo, deja 30 muertos, varios heridos y 70 familias desplazadas.
En Tibú, municipio epicentro de la violencia, el comercio permanece cerrado, los maestros empezaron a salir desplazados y se denuncia que los grupos armados tienen retenidos a líderes sociales y gremiales.