La Asociación Humanitaria de Bolívar (Ashudebol), que representa a más de 10.000 víctimas del conflicto armado en la Costa Caribe, solicitó a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), la admisión del exalcalde Magangué, Jorge Luis Alfonso López, hijo de la polémica empresaria del chance, Enilce López, conocida como la ‘gata’, para que allí entregue información privilegiada sobre la presunta relación entre las Fuerzas Militares y grupos armados ilegales para asesinar a cientos de personas en la costa caribe.
Le puede interesar: JEP niega libertad del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y la petición de ser gestor de paz
La solicitud fue elevada vía tutela por el abogado y defensor de derechos humanos Virgilio Padilla, argumentando la necesidad de escuchar al exalcalde para que las víctimas conozcan la verdad acerca de sus muertos y los responsables.
En el recurso las víctimas piden que se tenga en cuenta “la incidencia y trascendencia de esos presupuestos en la vulneración de los derechos fundamentales a la VERDAD, la PAZ, el ACCESO A LA JUSTICIA, el DEBIDO PROCESO y la REPARACIÓN reconocidos a nivel internacional a las víctimas del conflicto armado, ya que en este particular caso se presenta un problema jurídico constitucional que se deriva del desconocimiento por parte de la Sala accionada”, se lee en un aparte de la tutela.
El hijo de ‘la Gata’, meses atrás convocó en la cárcel de Sabanalarga a varias víctimas y manifestó su voluntad y compromiso de contar la verdad al país de todos los hechos conocidos que generaron cientos de víctimas y que a la fecha la sociedad no conoce.
Lea más: Quedó en libertad el hijo de “La Gata”, condenado por homicidio, tras ser nombrado facilitador de paz
Afirma tener información contundente de como las Fuerzas militares y de Policía, hicieron pactos con grupos al margen de ley para adelantar acciones delictivas contra personas que supuestamente eran guerrilleros o afines a dichos grupos ilegales a lo cuales él apoyó de forma directa e indirecta tanto económica como logísticamente, cuando era el alcalde del municipio de Magangué.
Esta no sería la primera solicitud de Alfonso López ante la JEP. En el año 2022 había intentado acogerse, pero su sometimiento fue negado.
Le puede interesar: Fiscalía imputará cargos a juez que habría concedido irregularmente la libertad al hijo de “la Gata”
“La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas resolvió rechazar la solicitud de sometimiento de Alfonso López por tres razones principales. En primer lugar, la Sala concluyó que no tenía competencia personal para conocer de los hechos procesados bajo los radicados 11001310700720130011700 y 1300131070012017000950, ya que, de acuerdo con lo acreditado ante la justicia ordinaria, al momento de cometer estas conductas el señor Alfonso López actuó en calidad de integrante activo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”, dijo en su momento la JEP.
Siga leyendo: MinSalud hizo giro por $44.356 millones para la atención a víctimas del conflicto
El pasado 23 de mayo, Alfonso López fue víctima de un atentado en hecho ocurridos en la Mediclínica IPS de la ciudad de Barranquila, cuando sujetos disfrazados de guardianes del INPEC, quisieron ingresar hasta la habitación donde estaba recibiendo atención médica. Sin embargo, en una rápida reacción fueron interceptados, no sin antes, propinar varios disparos.