x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hezbollah, brasileros y narcos colomboparaguayos, ¿detrás del asesinato del fiscal Pecci?

La Policía colombiana aseguró que podría haber un grupo terrorista internacional detrás del crimen.

  • Marcelo Pecci estaba al frente de la operación contra el lavado de dineros del narcotráfico más grande en la historia de Paraguay. FOTO CORTESÍA
    Marcelo Pecci estaba al frente de la operación contra el lavado de dineros del narcotráfico más grande en la historia de Paraguay. FOTO CORTESÍA
12 de mayo de 2022
bookmark

Las autoridades colombianas dieron a conocer las más recientes hipótesis sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien fue ultimado por sicarios mientras estaba en su luna de miel en la isla de Barú, en Cartagena.

El director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, detalló que detrás de este crimen, rechazado por los gobiernos de Colombia y Paraguay, estaría un grupo terrorista internacional que quería muerto al reconocido fiscal antimafia de 45 años.

En ese sentido, se conoció que agencias federales adelantan las indagaciones para determinar si la orden para asesinar a Pecci provinieron de las filas del grupo extremista Hezbollah.

Las autoridades de Colombia, Estados Unidos y Paraguay tienen en la mira tres nombres: Kassed Mohamad Hijazi, Nader Mohamad Farhat y Mahmoud Alí Barakat.

Los capturados fueron extraditados a EE. UU., pues eran solicitados por las cortes de Florida y Nueva York que les imputaron cargos por narcotráfico y lavado de activos. Nader Mohamad Farhat y Mahmoud Alí Barakat fueron señalados, además, de pertenecer al grupo terrorista Hezbollah, y tras la investigación que adelantó Pecci por dos años, las autoridades paraguayas establecieron que eran contactos para negociar drogas de carteles con tentáculos en Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina.

Por otra parte, se conoció que podría tratarse de una retaliación por al menos 25 capturas en “A Ultranza Py”, una operación lanzada el pasado mes de febrero por la Secretaría Antidrogas de Paraguay (Senad), con apoyo de la DEA y Europol, en contra de una extensa red criminal que exporta droga hacia EE. UU. y Europa, además de camuflar las ganancias con la adquisición de múltiples bienes y propiedades.

También se menciona que detrás del asesinato pudo estar el Primer Comando Capital de Brasil, cartel que tiene como sede alterna Paraguay y que había recibido golpes de Pecci junto a otros fiscales paraguayos.

Otra declaración al respecto, que ha sido cuestionada, fue hecha por la diputada paraguaya Jazmín Narváez, quien cuestionó que Pecci haya viajado sin escoltas a Colombia, teniendo en cuenta que ha investigado a narcotraficantes de ese país que también tienen nacionalidad colombiana.

“Él se consideró con la libertad suficiente de ir a pasearse por Colombia, habiendo sido el fiscal que, por ejemplo, consiguió la condena nada más y nada menos de dos narcotraficantes que tenían la nacionalidad colombiana. Podría decirse vulgarmente: se regaló”, dijo Narváez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD