“Solicito al señor ministro del Interior, como superior jerárquico, que proceda de inmediato a retirar del servicio público al señor Augusto Rodríguez Ballesteros, quien actualmente se desempeña como director de la Unidad Nacional de Protección, dando cumplimiento al mandato legal contemplado en la ley 1821 de 2016 y el decreto 321 de 2017 normas que regulan el retiro forzoso por alcanzar los setenta años”, dice el documento conocido por este diario.
Inicialmente, al ser consultada por ese sindicato, la Función Pública (adscrita al MinTrabajo) conceptuó que efectivamente la UNP y su director están cobijados dentro de esa norma, es decir, que su director debía salir al cumplir los 70 años. Sin embargo, la Procuraduría, en cabeza De Gregorio Eljach, señaló lo contrario, aunque su resorte tenga que ver con lo disciplinario.
La UNP, por su parte, ha defendido a su director diciendo que esa entidad es descentralizada y que no le aplica la norma de edad de retiro forzoso: “(...) la solicitud de retiro forzoso no aplica al empleo del Director de la UNP. El sindicato que pide el retiro del actual Director no tuvo en cuenta las excepciones que rigen la materia de retiro forzoso por edad. La UNP envió el día de hoy los oficios aclaratorios a la Presidencia y al Ministerio del Interior”, dijo la entidad cuando empezó el debate.
Hasta ahí lo que conocía la opinión pública. Sin embargo, EL COLOMBIANO accedió en primicia a la respuesta que Presidencia le hizo al sindicato en la que le “tira la pelota” al ministro Benedetti para que sea él quien tome una decisión al respecto.
“(...) corresponden al Ministerio del Interior, en concordancia con el artículo 115 de la Constitución Política de Colombia, hemos remitido el asunto en cuestión con el fin de que dicha entidad, una vez analizadas las disposiciones legales y reglamentarias aquí señaladas, proyecte el respectivo acto administrativo, si a éste hubiere lugar”, dice el documento firmado por el asesor Rubén Darío Calderón de la Secretaría Jurídica de la Presidencia.
Acción de cumplimiento ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca
El ministro Benedetti —que tiene demandado a Rodríguez ante la Fiscalía por presunta injuria y calumnia agravada por las acusaciones en medio del caso de “Papá Pitufo”— no ha tomado ninguna decisión. Eso motivó al sindicato ASEP a radicar una acción de cumplimiento ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca el pasado 10 de abril.
Entre las pretensiones, según conoció este diario, está que el presidente Petro y el ministro Benedetti “retiren de inmediato del servicio público” como director de la UNP a Augusto Rodríguez por, dicen el sindicato, “haber alcanzado la edad de retiro forzoso”.
Lea también: Augusto Rodríguez, el aliado de antaño y estratega de Petro que desató una tormenta política por “Papá Pitufo”
Además, hicieron unas “peticiones especiales”, entre las cuales está que la Contraloría “despliegue las acciones necesarias” para que Rodríguez “devuelva los salarios percibidos después de haber cumplido los 70 años, toda vez que ha permanecido en el cargo de manera ilegal, generando presunto detrimento patrimonial a las finanzas públicas”.
El sindicato está a la espera del resultado del Tribunal que estudiará el caso. Si es necesario, dicen, apelarán la decisión en caso de salir en contra.
Mientras tanto, el presidente de ASEP, Yesid Barragán Ríos, ha denunciado que “no hay garantías de la UNP” hacía él como líder sindical por algunas denuncias que ha hecho por presuntas irregularidades en esa entidad.