x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una moción de censura que se quedó en promesa

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, cuenta con las mayorías en la Cámara para continuar al frente del cargo. La votación será la otra semana.

  • La sesión contra el ministro de la Defensa, Guillermo Botero, duró más de seis horas en la Cámara de Representantes. Se espera que la otra semana se dé punto final con la votación. FOTO colprensa
    La sesión contra el ministro de la Defensa, Guillermo Botero, duró más de seis horas en la Cámara de Representantes. Se espera que la otra semana se dé punto final con la votación. FOTO colprensa
11 de junio de 2019
bookmark

El anunciado debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Guillermo Botero, fue un reflejo de la polarización del país. Desde la oposición se hicieron señalamientos por el caso del asesinato del excombatiente Dimar Torres a manos de hombres del Ejército, la circular que publicó New York Times y la participación del ministro en una empresa de seguridad. Desde el lado de los gobiernistas, cerraron filas en defensa del Botero y las Fuerzas Militares.

En este ir y venir de argumentos, la última palabra la dictará la votación de la plenaria de la Cámara de Representantes que ya tiene un veredicto: el ministro contará con el apoyó mayoritario y seguirá como jefe de las Fuerzas Militares.

Los congresistas citantes tuvieron cerca de una hora para argumentar el por qué el jefe de la cartera de la defensa no es apto para seguir al frente de ese despacho, seguido a esto, fue el propio ministro el que se defendió de las acusaciones. A partir de ahí en la sesión se convirtió en un rifirrafe entre quienes apoyan al ministro, que el parecer son mayoría.

Los que piden la salida

El representante a la cámara del partido Alianza Verde, Mauricio Toro, consideró que la moción de censura no busca atacar “a la persona, ni la humanidad” del ministro. “Lo único que pretende es dejar claro que no reúne las condiciones necesarias para administrar una de las carteras más importantes de Colombia”.

El representante Liberal Juan Carlos Lozada trajo a colación las palabras del ministro en los medios de comunicación en los que aseguró que la muerte del excombatiente de las Farc ocurrió en defensa propia. “En Blu Radio usted dijo que había ocurrido de otra manera y no como lo mostraron las autoridades días más tarde. No se puede confiar en la palabra del ministro”.

Lozada manifestó que la ciudadanía ha perdido confianza en Botero, por lo que solicitó que renuncie o que el Congreso apruebe la moción de censura.

La vocería del Partido Verde la tomó la representante Juanita Goebertus, una de las principales líderes de esta moción de censura. Explicó que existe una directiva que privilegia las muertes sobre las capturas y desmovilizaciones.

El ministro respondió

Visiblemente alterado y asegurando que el debate tenía una serie de calumnias en su contra, el ministro Botero recordó que existen directivas ministeriales enmarcadas en los derechos humanos y que se privilegian “las desmovilizaciones sobre las capturas y sobre las muertes en combate”. Añadió que detrás de comandantes de División y de Brigadas hay 161 asesores que apoyan sus labores para que “no vuelva a haber homicidios por parte de la Fuerza Púbica”.

Sobre el caso de Dimar Torres, el jefe de cartera señaló que “se trata de un crimen execrable” y agregó que tanto el coronel como el cabo deberán responder el hecho.

Con la presentación de fragmentos de audios y vídeos de entrevistas, el jefe de la cartera quiso demostrar que siempre habló de que las versiones que entregó tras el crimen del excombatiente de las Farc fueron las que tuvo en su momento entregadas por los implicados en el hecho.

“Era consciente que lo responsable era entregar a conocimiento de los medios la versión que se me había informado. Hoy debo decir que nada de lo dicho hasta ahora es inmodificable y es posible que aparezcan nuevos elementos” dijo.

Frente a su participación en una empresa de seguridad, lo que podría generarle inhabilidad, advirtió que sus impedimentos fueron presentados ante el Consejo de Ministros. El debate se extendió por más de cinco horas con argumentos de las dos partes, pero la última palabra será la próxima semana cuando, según las cuentas, la plenaria ratifique a Botero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD