El exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien ha tenido en su columna en el periódico El Tiempo la principal tribuna de opinión en los últimos años, ahora se lanza a tener otras estilos comunicativos como play list de música y videos con diversos sectores de opinión. Todo esto, para atajar la impopularidad que lo afecta, controvertir esa imagen negativa sin descartar las elecciones de 2026 y para no quedarse solo en los mensajes críticos en la red social X.
Según la más reciente encuesta de la firma Invamer Poll, la opinión desfavorable del también exministro subió del 40 % al 49 % entre diciembre y febrero. Sin embargo, se mantiene el porcentaje de quienes tienen una opinión favorable: el 21 %, es decir, apenas uno de cada cinco.
Vargas Lleras, quien sigue siendo distante a los medios de comunicación para entrevistas, tiene en su columna de opinión el espacio para controvertir de manera muy fuerte al presidente Gustavo Petro, así como lo hizo con Iván Duque.
En su más reciente columna, la cual antes solo la trinaba y ahora la lee en video, el jefe de Cambio Radical escribió sobre el aparato productivo del país que está en riesgo con Petro. Manifestó que con la reforma tributaria impulsada por el anterior ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ya se puso un primer freno, que se hizo evidente el magro crecimiento de 2023, de apenas 0,6 %.
Lea también: César Gaviria agita el debate de las reformas con quejas al contralor: ¿Por qué no avanzan los proyectos?
“Como van las cosas, el país se nos apagará en menos de 3 años por causa de las pésimas señales del Gobierno y las amenazas de cambios en la regulación y en las leyes de servicios públicos y eléctrica”, dijo Vargas Lleras.
El exvicepresidente ahora innovó en la red musical de Spotify, en donde empezó a compartir su play lists y en esta ocasión lo hizo con sus favoritas de las rancheras en donde incluyó entre otros José Alfredo Jiménez, Vicente y Alejandro Fernández y hasta el colombiano Pipe Bueno, a quien lo califica como un muy buen interprete de ese ritmo musical.
Otra forma que empezó a adoptar de comunicación Vargas Lleras fue desde fin de año cuando publicó un video de más de media hora en donde un grupo de niños le preguntaban sobre su vida, sus accidentes, la pérdida de sus dedos en una mano, entre otros asuntos que tuvo que responder en donde se le vio algo incómodo.
Este lunes en un formato similar, pero con protagonistas diferentes, adultos de la tercera edad, Vargas Lleras les habló sobre los temas de mayor interés del país. En el formato, llamado ‘Conversemos con Vargas Lleras’, el dirigente político aseguró por ejemplo que fue “inaudito que se hubiera cercado a la Cortes, las dejaron incomunicadas más de seis horas, eso fue un secuestro, recordé los hechos de 1985 en el Palacio de Justicia. Pronto la entrevista completa con personas de tercera edad”.
También comentó a sus entrevistadores que “a pesar de tantos atentados nunca he pensado en irme de Colombia; Este país es mi casa y por eso me preocupa tanto su suerte”.