x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Temblor sacudió el suroeste del país en la mañana de este sábado, ¿lo sintió?

El movimiento telúrico ocurrió a eso de las 08:57 de la mañana, pero no se reportaron daños ni víctimas.

  • El movimiento telúrico fue detectado en principio, según el Servicio Geológico Colombiano, a tres kilómetros del epicentro. FOTO: TWITTER @SGCOL
    El movimiento telúrico fue detectado en principio, según el Servicio Geológico Colombiano, a tres kilómetros del epicentro. FOTO: TWITTER @SGCOL
10 de febrero de 2024
bookmark

Por medio de su sistema de alertas y detección temprana, el Servicio Geológico Colombiano, registró en la mañana de este sábado 10 de febrero un nuevo sismo de 3.9 en la escala de Richter, en el suroeste del país.

El epicentro del temblor fue el municipio de Ansermanuevo, ubicado en el departamento del Valle del Cauca y tuvo una profundidad de 48 kilómetros.

Le puede interesar: Hallaron muerto a Dilan Santiago, el niño de 2 años que estaba desaparecido en Bogotá

El movimiento telúrico fue detectado en principio exactamente, según el Servicio Geológico Colombiano, a tres kilómetros del epicentro, con latitud de 4.77 y una longitud de 75.99.

Según los comentarios de los internautas, que son los primeros en expresar si se sintió fuerte o no el temblor en sus territorios, en ciudades como Cali, Ibagué, Medellín y Bogotá fue leve. Sin embargo, otros usuarios aseguraron que en lugares como en Pereira, Manizales y Quindío sí se sintió fuerte.

Con comentarios como “Pereira, en edificios altos se movió bueno”, “En Manizales se sintió como cuando pasa un camión muy pesado”, “¡En Circasia, Quindío, se sintió el temblor algo fuerte sin ser prolongado en el tiempo!”, y “Sí, fue como un sacudón muy duro, pero de un segundo” manifestaron varias personas por medio de las redes sociales.

¿Sabe cómo actuar frente a un temblor?

El Servicio Geológico Colombiano recomienda que lo mejor en este tipo de casos es conservar la calma.

“Esto permitirá actuar con mayor seguridad. Lo primero que se debe hacer es buscar protección.

Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de las columnas, debajo de un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de los vidrios o elementos que puedan caer”, señaló la entidad.

Otras recomendaciones es que si se encuentra en su casa, abra todas las puertas de sus habitaciones para que en caso tal no se bloqueen.

Si está en la calle o no está en un lugar seguro, recomiendan que debe mantener la calma y buscar un techo firme que lo pueda proteger y procurar estar lejos de postes y cables.

También le puede interesar: Oposición pidió a otros partidos abandonar la coalición del Gobierno Petro tras presiones sobre la Corte

Si va conduciendo un vehículo por las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, aconsejan reducir la velocidad lo más pronto posible. Debe detenerse, en un lugar seguro y estar alejado de objetos o estructuras que puedan hacerle daño, como postes, cables y vallas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD