x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Temblor en Colombia: fuerte sismo se sintió en el centro del país en la madrugada de este viernes

El temblor, que se registró a las 2:48 a.m. de este 10 de noviembre, tuvo una magnitud de 4.3 grados en la escala de Richter.

  • Desde el Servicio Geológico aseguraron que el movimiento telúrico se pudo sentir los departamentos del Meta, Cundinamarca, Boyacá y Caldas. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @SGCOL
    Desde el Servicio Geológico aseguraron que el movimiento telúrico se pudo sentir los departamentos del Meta, Cundinamarca, Boyacá y Caldas. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @SGCOL
10 de noviembre de 2023
bookmark

Un nuevo sismo sacudió fuertemente al país durante la madrugada de este viernes 10 de noviembre. El temblor, que tuvo como epicentro el municipio de Restrepo, Meta, fue de magnitud de 4.3 en la escala de Richter, según lo informado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Según el boletín actualizado de la entidad, la profundidad del sismo tuvo un impacto superficial, por lo que indica que fue menor a 30 kilómetros. Además, ocurrió exactamente a las 2:48 a.m. de este viernes.

Le puede interesar: Por recusación se canceló reunión de Gobierno, Procuraduría, Cruz Verde y Sanitas

También, desde el Servicio Geológico aseguraron que el movimiento telúrico se pudo sentir los departamentos del Meta, Cundinamarca, Boyacá y Caldas. Asimismo, presentó una latitud de 4.30 y una longitud de 73.57.

Por otro lado, según los reportes de intensidad máxima percibida del Servicio Geológico, este sismo fue catalogado como “sentido fuertemente”, entre los municipios cercanos al lugar del epicentro.

El movimiento telúrico se sintió tan fuerte en Villavicencio, capital del Meta, que a algunos habitantes se les activó la alerta de sismos de Google.

Por esta razón, con comentarios como “Y ¿ahora como volvemos a dormir?”, “Fue muy duro en Villavicencio”, “En Bogotá se sintió, en los pisos altos se sintió y sonaron las alarmas de los celulares”, “En Cáqueza fue largo y fuerte, una oscilación toda rara” y “Ya ahora sí, sin pegar un ojo”, los usuarios en redes sociales se pronunciaron sobre el sismo.

También le puede interesar: Encontraron el cuerpo de dos de los mineros atrapados en explosión de mina en Santander

Las autoridades, en específico el Servicio Geológico Colombiano, continúan recalcando las medidas de seguridad que se deben de tener a la hora de que ocurra un temblor, que son: mantener la calma, buscar refugio y contar con un kit de primeros auxilios por si sucede una emergencia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD