A las instalaciones de la Registraduría Nacional llegó un equipo de la Superintendencia de Industria y Comercio recogiendo material documental e información relacionada con una investigación de carácter reservada.
Desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. estuvieron los investigadores delegados por la superintendente Cielo Rusinque recolectando la información que servirá de insumo dentro del proceso que según ha trascendido tiene relación con la demanda por colusión que se instauró en 2021 por parte de un ciudadano.
En este caso, llamó la atención la llegada de la comisión delegada argumentando competencia reservada en un trámite que calificaron como normal. De la investigación hasta el momento no se han entregado mayores detalles. Lo que sí trascendió fue que los investigadores quisieron llevarse computadores y hasta los celulares de algunos funcionarios de la oficina jurídica.
Entérese: “Es imposible que una empresa controle elecciones”: exregistrador
Esta visita no pasó desapercibida, sobre todo cuando el presidente Gustavo Petro viene cuestionando el sistema electoral del país, advirtiendo que está amenazado por la información privilegiada que manejan empresas como Thomas Greg & Sons.
La pregunta en el aire es hasta dónde es competente la SuperIndustria para llevar a cabo la inspección a la Registraduría. De acuerdo con algunos analistas, al catalogar el asunto como ‘privado’, faculta a la entidad para llevar a cabo el trámite de inspección, eso sí, siempre y cuando sea motivado por presupuestos que afecten los intereses de la Nación y no por cuestiones políticas o personales.
Lea más: Petro duda otra vez del sistema electoral: dice que “es proclive al fraude” y alerta por “enorme vulnerabilidad”
Trascendió que en la mañana de este miércoles se llevará a cabo una nueva jornada de inspección en la Registraduría. Los delegados de la SuperIndustria llegarían con órdenes autorizadas para sacar computadores, lo que no pudieron hacer en la diligencia pasada ante la negativa de los funcionarios de la autoridad electoral.
Esta no fue la única inspección de la SIC, este martes también estuvieron en las oficinas de la Cancillería dentro de la misma investigación, y en las oficinas de la firma Thomas Greg & Sons.
Esta última dio a conocer la inspección a través de un comunicado.
“Thomas Greg & Sons informa a la opinión pública que desde la mañana de hoy ha atendido una visita de la Superintendencia de Industria y Comercio a algunas de las compañías que conforman el Grupo. La visita se origina en una denuncia formulada por un ciudadano en 2021, por un supuesto caso de colusión”, indicó la compañía.
La compañía se enfrenta en pleito con el Gobierno Nacional por el contrato para la expedición de pasaportes. Para el Gobierno, la licitación para la contratación debe repetirse para no poner en riesgo la información de los colombianos al quedar en manos de un privado. Por su parte, ante la visita de la Super, Thomas Greg & Sons afirmó que: “estamos atendiendo la visita, como lo ordena la normativa vigente, y prestando toda la colaboración a la Superintendencia para aclarar sus dudas, y acreditar la inexistencia de conductas que atenten contra la libre competencia”, se lee en el comunicado.