x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Polémica por sombrero de Carlos Pizarro que fue nombrado como patrimonio cultural de la Nación por el gobierno Petro

A través de una resolución del Ministerio de Cultura, el sombrero con el que el excomandante del M-19, Carlos Pizarro, firmó la paz, permanecerá en una urna en la Casa de Nariño.

  • Carlos Pizarro, el líder del M-19 que fue asesinado a las pocas semanas de haber firmado la paz, el 26 de abril de 1990. Foto: Presidencia
    Carlos Pizarro, el líder del M-19 que fue asesinado a las pocas semanas de haber firmado la paz, el 26 de abril de 1990. Foto: Presidencia
  • Foto: Presidencia
    Foto: Presidencia
18 de junio de 2024
bookmark

Tras su viaje a Suecia, el presidente Gustavo Petro recibió de un grupo de excombatientes del M-19 el sombrero del excomandante Carlos Pizarro. El grupo ‘Oficiales de Bolívar’ que vive en ese país y que por distintas razones como el exilio se radicaron allí, se reunieron con el mandatario, quien también se desmovilizó de esa guerrilla.

En contexto: ¿Por qué el presidente Petro solo supo en Europa de su agenda?

El sombrero, que según las fotografías estaría en perfectas condiciones, fue traído al país y a través de una resolución del Ministerio de Cultura, firmada por Juan David Correa, se declaró como patrimonio cultural de la Nación. Es decir, que pasa a ser parte de una colección de objetos o bienes que son de “especial protección” por el Estado.

¿Qué significa el sombrero?

Carlos Pizarro, el líder del M-19 que fue asesinado a las pocas semanas de haber firmado la paz, el 26 de abril de 1990, se caracterizó por su bigote grueso y sombrero que utilizó hasta el final de sus días.

Lea también: ¿Qué no le gustó? La razón por la que Petro canceló a última hora su participación en la cumbre por la paz en Ucrania

Foto: Presidencia
Foto: Presidencia

“Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño”, dijo Petro sobre el tema. El sombrero se quedará en una urna, para ser expuesto en Casa de Nariño. De acuerdo con la información de la Presidencia, el sombrero mide 35,5 centímetros de largo, 30 centímetros de ancho y 8,5 centímetros de alto.

Este reconocimiento, sin embargo, despierta molestia en algunos sectores de la población. Sobre todo en las víctimas de la guerrilla del M-19, pues el reconocimiento por parte del Estado a estos símbolos ha generado inconformidades en el pasado.

También, algunos miembros de la oposición, como la senadora María Fernanda Cabal han expresado estar en desacuerdo: “¿También harán del mugroso trapo de ‘Tiro Fijo’ un monumento nacional? ¿Para cuándo convertirán en patrimonio cultural algún avión del narcotraficante socio del M-19 Pablo Escobar? Debemos trabajar en una ley que prohíba los honores y apología de criminales o terroristas”.

Siga leyendo: Vuelve y juega: con proposición, petrismo buscó evitar debate de control político a director de Inteligencia

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD